Entradas
La E.E.S N° 174 ( ex C.E.P N° 60 )"República de Honduras" ofrece horas de Matemática y Físico-Química
La E.E.S N° 174 ( ex C.E.P N° 60 )"República de Honduras" ofrece horas de Matemática y Físico-Química
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Escuelas en Ferias: agradecimiento y felicitación de la Directora de región Educativa VII a docentes y alumnos
Escuelas en Ferias: agradecimiento y felicitación de la Directora de región Educativa VII a docentes y alumnos
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Coincidirá con la visita de CFK a Chaco Federación Sitech para miércoles y jueves La modalidad con o sin asistencia a los lugares de trabajo. Provinciales | 29 Septiembre de 2012 | Así lo informó el gremio este sábado tras una asamblea provincial en Quitilipi. El gremio comunicó esta sábado que realizará un paro por cuarenta y ocho horas. Además marcó que la medida se llevará adelante el miércoles 3 y jueves 4 de octubre. La modalidad con o sin asistencia a los lugares de trabajo, según lo defina cada Institución. Dicha decisión fue tomada este viernes en Quitilipi durante una asamblea, al culminar el segundo día de manifestación de los docentes en la ruta nacional Nº 16, informando a los transeúntes por medio de volantes, que explican los motivos de la lucha docente. La medida de fuerza es coincidirá con la visita de la Presidente, prevista para el jueves 4. El gremio manifestará la disconformidad del sector docente por la "poca inversión que tiene asignada en el presupuesto nacional para educación, solamente un 5%, como así mismo el reintegro de 15% de coparticipación que se queda ilegítimamente la nación por pactos fiscales que no tienen vigencia". "Nuevamente asignamos responsabilidad absoluta al gobierno provincial en el conflicto docente, ya que queda claro que pretende que el ajuste ante la crisis, lo paguen los trabajadores y que la docencia no se exprese, aplicando represión, procesamiento a dirigentes gremiales de este sindicato y descuentos abusivos en los haberes de los docentes, por adhesión a paro" sostienen en el comunicado. "Ya es sabido también del incumplimiento sistemático de esta gestión con los compromisos asumidos públicamente, demostrando de esa manera el poco interés por la educación del Chaco, más allá de los discursos" agregan.
Coincidirá con la visita de CFK a Chaco Federación Sitech para miércoles y jueves La modalidad con o sin asistencia a los lugares de trabajo. Provinciales | 29 Septiembre de 2012 | Así lo informó el gremio este sábado tras una asamblea provincial en Quitilipi. El gremio comunicó esta sábado que realizará un paro por cuarenta y ocho horas. Además marcó que la medida se llevará adelante el miércoles 3 y jueves 4 de octubre. La modalidad con o sin asistencia a los lugares de trabajo, según lo defina cada Institución. Dicha decisión fue tomada este viernes en Quitilipi durante una asamblea, al culminar el segundo día de manifestación de los docentes en la ruta nacional Nº 16, informando a los transeúntes por medio de volantes, que explican los motivos de la lucha docente. La medida de fuerza es coincidirá con la visita de la Presidente, prevista para el jueves 4. El gremio manifestará la disconformidad del sector docente por la "poca inversión que tiene asignada en el presupuesto nacional para educación, solamente un 5%, como así mismo el reintegro de 15% de coparticipación que se queda ilegítimamente la nación por pactos fiscales que no tienen vigencia". "Nuevamente asignamos responsabilidad absoluta al gobierno provincial en el conflicto docente, ya que queda claro que pretende que el ajuste ante la crisis, lo paguen los trabajadores y que la docencia no se exprese, aplicando represión, procesamiento a dirigentes gremiales de este sindicato y descuentos abusivos en los haberes de los docentes, por adhesión a paro" sostienen en el comunicado. "Ya es sabido también del incumplimiento sistemático de esta gestión con los compromisos asumidos públicamente, demostrando de esa manera el poco interés por la educación del Chaco, más allá de los discursos" agregan.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps