RECLAMA AL GOBIERNO HONRE SU PALABRA Y SU DEUDA CON LA DOCENCIA
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, finalizando en la fecha una nueva semana de paro en el sector, por el incumplimiento del Gobierno de pago de la cláusula gatillo a los trabajadores de la educación –activos y jubilados- de la Provincia, tal lo comprometido por el propio Gobernador Capitanich en el mismo seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo en febrero último –previo al inicio de clases del año en curso-, y a instancias de este espacio gremial, para que la herramienta de la cláusula gatillo representara el piso o la base de la pauta salarial para este 2020, convoca a una nueva medida de fuerza para la semana próxima. La medida consistirá en el paro virtual de actividades que se viene cumpliendo semana a semana en todos sus días, desde el mismo momento que terminó el receso de invierno, y se cumplirá desde el martes 22 y hasta el viernes 25 inclusive.
Los gremios del espacio ratifican la calificación de insuficiente que expresara la docencia en su conjunto a través del espacio del Frente al anuncio hecho por el Gobierno el sábado último, de "incrementar" un 7,8 % a los sueldos docentes desde los haberes del presente mes de septiembre a percibirse en octubre, cuando el reclamo es concreto porque ese 7,8% se pague de manera retroactiva al pasado mes de abril , en concepto de aplicación de la cláusula gatillo correspondiente al primer trimestre del año, del mismo modo que el reclamo por el pago que debe sumarse del 5,8 % retroactivamente al 1° de julio en concepto de activación de la cláusula gatillo para corregir el desfasaje por inflación del segundo trimestre, lo que significa que el Gobierno desde el 1 de julio debería estar pagando a la docencia chaqueña un 13,6 % de incremento al valor del punto; cláusula gatillo que finalizado septiembre y obtenida la inflación del tercer trimestre, a partir de octubre debe activar la cláusula citada para corregir el desfasaje que surja del tercer trimestre. No sin recordar que en la última reunión de política salarial el propio Gobernador asumió la deuda por tal concepto con los educadores chaqueños. El reclamo es claro y concreto: que cumpla el Gobierno con el pago de la cláusula gatillo como corresponde y como se reitera aquí, subrayándose que es la base o piso justamente de la pauta salarial para el año 2020, no sin decir que a raíz del incumplimiento del Gobierno en todo lo que va del presente año a la fecha los docentes chaqueños hemos percibido CERO peso de incremento salarial.
A la fecha, con datos oficiales, una familia necesitó $ 46.000 para no ser pobre, está clara la situación cuando planteamos que el 90 % de la docentes chaqueños -activos y jubilados- estamos por debajo de la línea de pobreza.
Renglón aparte merece el anuncio del pago de una suma fija de $ 1200 en concepto de conectividad..., rechazándose los montos en negro, los cuales además de excluir a los colegas jubilados, condenar a los activos (que estén incluidos en la plataforma ELE) que vayan a percibirla a una jubilación miserable desde ya.
Los docentes merecemos que el Gobierno cumpla con la cláusula gatillo -para dejar de perder frente a la inflación-, situación de incumplimiento gubernamental que nos retrotrae a los años 2017 y 2018 donde nos han pulverizado más de la mitad de nuestros salarios, y que con el incumplimiento del Gobierno actual vuelve a castigársenos con aquella situación. No solo eso sino que también debe cumplir el Gobierno con el compromiso asumido de establecer una política de recuperación y recomposición salarial para recuperar lo perdido en esos dos años, a lo que se suma la pérdida salarial de lo que va de este año a la fecha.
Ratifican por último, lo denunciado permanentemente por el espacio, el ajuste brutal que lleva adelante el Gobierno con el incumplimiento de la cláusula gatillo, y a través de la cartera educativa en particular con las no designaciones, con el decreto 818/20; con el no dictado de resoluciones de afectaciones de cargos y horas de los quintos años de las escuelas secundarias....generándose suculentos ahorros a costa de los magros salarios de la docencia chaqueña, a costa de la fuente de trabajo de los propios docentes y a costa del derecho social a la educación-
ATECH -FEDERACION SITECH -UTRE CTERA- SADOP- SETPROCH -UGREBI-
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, finalizando en la fecha una nueva semana de paro en el sector, por el incumplimiento del Gobierno de pago de la cláusula gatillo a los trabajadores de la educación –activos y jubilados- de la Provincia, tal lo comprometido por el propio Gobernador Capitanich en el mismo seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo en febrero último –previo al inicio de clases del año en curso-, y a instancias de este espacio gremial, para que la herramienta de la cláusula gatillo representara el piso o la base de la pauta salarial para este 2020, convoca a una nueva medida de fuerza para la semana próxima. La medida consistirá en el paro virtual de actividades que se viene cumpliendo semana a semana en todos sus días, desde el mismo momento que terminó el receso de invierno, y se cumplirá desde el martes 22 y hasta el viernes 25 inclusive.
Los gremios del espacio ratifican la calificación de insuficiente que expresara la docencia en su conjunto a través del espacio del Frente al anuncio hecho por el Gobierno el sábado último, de "incrementar" un 7,8 % a los sueldos docentes desde los haberes del presente mes de septiembre a percibirse en octubre, cuando el reclamo es concreto porque ese 7,8% se pague de manera retroactiva al pasado mes de abril , en concepto de aplicación de la cláusula gatillo correspondiente al primer trimestre del año, del mismo modo que el reclamo por el pago que debe sumarse del 5,8 % retroactivamente al 1° de julio en concepto de activación de la cláusula gatillo para corregir el desfasaje por inflación del segundo trimestre, lo que significa que el Gobierno desde el 1 de julio debería estar pagando a la docencia chaqueña un 13,6 % de incremento al valor del punto; cláusula gatillo que finalizado septiembre y obtenida la inflación del tercer trimestre, a partir de octubre debe activar la cláusula citada para corregir el desfasaje que surja del tercer trimestre. No sin recordar que en la última reunión de política salarial el propio Gobernador asumió la deuda por tal concepto con los educadores chaqueños. El reclamo es claro y concreto: que cumpla el Gobierno con el pago de la cláusula gatillo como corresponde y como se reitera aquí, subrayándose que es la base o piso justamente de la pauta salarial para el año 2020, no sin decir que a raíz del incumplimiento del Gobierno en todo lo que va del presente año a la fecha los docentes chaqueños hemos percibido CERO peso de incremento salarial.
A la fecha, con datos oficiales, una familia necesitó $ 46.000 para no ser pobre, está clara la situación cuando planteamos que el 90 % de la docentes chaqueños -activos y jubilados- estamos por debajo de la línea de pobreza.
Renglón aparte merece el anuncio del pago de una suma fija de $ 1200 en concepto de conectividad..., rechazándose los montos en negro, los cuales además de excluir a los colegas jubilados, condenar a los activos (que estén incluidos en la plataforma ELE) que vayan a percibirla a una jubilación miserable desde ya.
Los docentes merecemos que el Gobierno cumpla con la cláusula gatillo -para dejar de perder frente a la inflación-, situación de incumplimiento gubernamental que nos retrotrae a los años 2017 y 2018 donde nos han pulverizado más de la mitad de nuestros salarios, y que con el incumplimiento del Gobierno actual vuelve a castigársenos con aquella situación. No solo eso sino que también debe cumplir el Gobierno con el compromiso asumido de establecer una política de recuperación y recomposición salarial para recuperar lo perdido en esos dos años, a lo que se suma la pérdida salarial de lo que va de este año a la fecha.
Ratifican por último, lo denunciado permanentemente por el espacio, el ajuste brutal que lleva adelante el Gobierno con el incumplimiento de la cláusula gatillo, y a través de la cartera educativa en particular con las no designaciones, con el decreto 818/20; con el no dictado de resoluciones de afectaciones de cargos y horas de los quintos años de las escuelas secundarias....generándose suculentos ahorros a costa de los magros salarios de la docencia chaqueña, a costa de la fuente de trabajo de los propios docentes y a costa del derecho social a la educación-
ATECH -FEDERACION SITECH -UTRE CTERA- SADOP- SETPROCH -UGREBI-
PARO HASTA QUE TERMINEN LAS CLASES Y CHAU
ResponderBorrarSomos rehén del estado, hacemos lo que nos piden y lo que pedimos lo ignora..! Somos pobres...!!
ResponderBorrarPARO PARO PARO
ResponderBorrarBurocracia sindical. No tienen los cojones para el paro por tiempo indeterminado. Obsecuentes totales
ResponderBorrar