Al pagar en moneda local también se mantiene intacto el cupo de 200 dólares mensuales.
Tras el anuncio del Banco Central
que advertió un aumento en las restricciones para la compra de dólares
ahoro, al incluir dentro del cupo de 200 dólares mensuales, las
operaciones con tarjeta y aplicar un 35% de impuesto a las ganancias,
los 4.5 millones de suscriptores argentinos en Netflix y los más de 100 millones de suscriptores pagos en Spotify, comenzaron a evaluar su continuidad en las plataformas.
Paso a paso para pesificar mi cuenta en Netflix
Una vez dentro de la plataforma, el usuario debe dirigirse a “centro de ayuda” e iniciar el chat de atención al cliente, dónde debe seleccionar la opción “pasar facturación a pesos”, en el apartado “Dinos cuál es tu problema”.Luego, un representante de la empresa de streaming se comunicará con la persona que solicitó el cambio de moneda, a través del mismo medio para dar inicio al trámite de pesificación de la cuenta.
Podría haber un problema, en el caso que Netflix actualmente procese el pago en pesos, por lo que desde la empresa aclaran: “Netflix hace todos los cobros en Argentina en pesos, si su tarjeta refleja los cobros en dólares es porque el banco dolariza el cobro y no hay acciones que podamos tomar ya que eso depende de la tarjeta”, advirtieron desde la compañía en un intento de hacer la gestión.
Si esto no funciona hay que intentar resolverlo por el medio de pago:
- Contactarse con atención al cliente de la tarjeta de crédito
- Pedir el traspaso a la facturación en pesos
- Chequear en el resumen de la tarjeta si el cambio fue tomado: debería aparecer en pesos
Paso a paso para pesificar mi cuenta en Spotify
Los pasos son los mismos que en el caso de Netflix, aunque en Spotify también hay una salvedad para pesificar la cuenta y es para aquellos usuarios que hayan descargado la aplicación a través de Google Play o App Store, ya que en ambas opciones se cobra obligatoriamente en dólares y no se podrá pasar a pesos la cuenta, por lo que se deberá pagar el 35% de recargo y el cupo de 200 dólares mensuales se verá afectado.Fuente: DataChaco
Comentarios
Publicar un comentario