Alrededor de 100 estudiantes pertenecientes a diferentes provincias compitieron en el certamen que consta de exámenes escritos en donde bajo el lema kantiano "sapere aude" atrévete a pensar debían desarrollar, según consignas precisas, el pensamiento reflexivo y lógico con su respectiva argumentación, para ser calificados por jurados de diferentes puntos del país.
La delegación del Chaco estuvo integrada por 5 estudiantes participantes de 3 escuelas secundarias:
-Pio XII UEGP N° 36. J.J. CASTELLI.
-Paul Broca UEP 166- RESISTENCIA.
-Albert Einstein UEP N° 47. J.J. CASTELLI.
-Pio XII UEGP N° 36. J.J. CASTELLI.
-Paul Broca UEP 166- RESISTENCIA.
-Albert Einstein UEP N° 47. J.J. CASTELLI.
1. Muñóz, Kariel Oscar. UEGP 36. CASTELLI.
2. Fernández, Luana. UEGP 166. RESISTENCIA
3. Epinal, Facundo Leonel. UEGP 47. CASTELLI.
4. Toledo, Luciano Uriel. UEGP 166. RESISTENCIA
5. Pucheta Hruza, Sofia Magali. UEGP. 36. CASTELLI
Todos seleccionados luego de pasar el certamen provincial, donde participaron más de 16 colegios secundarios, públicos y privados, en el mes de septiembre.
El Chaco alcanza un segundo puesto con el alumno Epinal, Facundo Leonel en el eje C "EJE TECNOLÓGICO: Verdad vs Verosimilitud"
Los alumnos fueron preparados por sus profesores coordinadores escolares.
Estas competencias promueven no solo el pensamiento reflexivo y crítico, tan necesarios en una sociedad vacía de sentido y criticidad, sino que además son germen para la promoción de jóvenes argentinos pensantes, con un sentido profundo de defensa de lo nacional en clave federal y latinoamericano.
Material aportado por Norberto Antonio Pared
Coordinador Jurisdiccional del Chaco-UBA-Argentina.
Material aportado por Norberto Antonio Pared
Coordinador Jurisdiccional del Chaco-UBA-Argentina.

Tu opinión es un importante aporte para el blog.