![]() |
La UTN Resistencia cumple 65 años y lo celebra abriendo sus puertas a la comunidad |
Este lunes 29 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Resistencia, está de fiesta: cumple 65 años y lo celebra con todo. Para festejar su aniversario redondo, la casa de estudios abre sus puertas a la comunidad con las reconocidas Jornadas Universitarias de Carreras (JUC), una semana cargada de charlas, actividades y homenajes que buscan acercar el mundo universitario a estudiantes, docentes y a toda la provincia del Chaco.
Cada jornada se transforma en un punto de encuentro entre profesionales, referentes y quienes quieren ser parte de los grandes cambios tecnológicos en la región. Las actividades, encabezadas por especialistas de cada área, estarán dedicadas a las cuatro carreras universitarias que dicta la facultad: Ingeniería Química, Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Administración Rural e Ingeniería en Sistemas de Información.
Estas jornadas no solo apuntan a mostrar los avances tecnológicos y la innovación local, sino que también crean la oportunidad ideal para que surjan nuevas ideas, colaboraciones entre disciplinas y para fortalecer el ecosistema regional del conocimiento. A lo largo de la semana, cada carrera tendrá su espacio con las tradicionales jornadas: Ingeniería Química va por su edición número 16, Ingeniería Electromecánica por la 19, Informática por la 26 y Administración Rural por la 21. Este año se suma además el Departamento de Materias Básicas, aportando charlas transversales para todos los estudiantes.
Una mención especial merece la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, que cumple 40 años en la facultad. Como parte del festejo se homenajeará a la ingeniera Gabriela Tomaselli, la primera egresada de la carrera en la Regional Resistencia.
Un poco de historia
La UTN Resistencianació el 29 de septiembre de 1960, gracias a la ley 15.599 impulsada por el diputado Victorino Gutiérrez. Desde sus inicios, buscó ser un polo de desarrollo educativo, científico y tecnológico para toda la región. Dos años más tarde, la facultad daba su primer gran paso: se autorizó la apertura de los cursos de ingreso y, con ellos, la oportunidad de formar ingenieros chaqueños en casa.
La puesta en marcha de la carrera de Ingeniería Mecánica marcó el arranque oficial. El 2 de mayo de 1962, autoridades nacionales de la UTN viajaron a Resistencia para supervisar el examen de ingreso. Tras comprobar el entusiasmo y la capacidad de los primeros estudiantes, se tomó la decisión de inaugurar formalmente la facultad. El acto oficial tuvo lugar en la Biblioteca de la Escuela Normal Sarmiento, con la presencia de autoridades provinciales y representantes de la industria y el comercio.
Durante sus primeros años, la UTN funcionó en el edificio de la Escuela Normal, hasta mudarse en 1965 a su actual sede de French 414. Como agradecimiento, la facultad dejó en la Escuela Normal Sarmiento una placa de bronce en homenaje a quienes colaboraron desinteresadamente en el sueño de una universidad propia para los chaqueños.
Hoy, seis décadas y media después, la UTN Resistencia sigue apostando al futuro, formando generaciones que dejan huella en la provincia y celebrando, como desde el primer día, junto a su gente.
Fuente: D. Norte
Tu opinión es un importante aporte para el blog.