COMUNICADO:
"DOCENTE CON TÍTULO DESPLAZADA EN LA E.E.A. N° 6: ARBITRARIEDAD Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO CHAQUEÑO
El gremio FESICH SITECH Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6, donde una docente con título habilitante y madre soltera fue desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.
Antecedentes
En el año 2007, la docente Natalia Benítez, con título docente habilitante para dictar Lengua Extranjera Inglés, inició su labor en dicha institución. En 2017, la profesora titular Silvana Pérez solicitó licencia por “ascenso de jerarquía” en los cursos de 1°1° y 1°2° del Ciclo Superior. En lugar de convocar a la docente Benítez, el director Basilio Arníquez asignó las horas a su hermano, Damián Arníquez, quien carecía de título docente para ese espacio curricular.
Irregularidades
En 2020, Damián Arníquez acrecentó horas bajo la figura de mantenimiento escolar. El director declaró las horas de Inglés como “vacantes” y, sin respetar los procedimientos establecidos ni convocar a la docente con título, designó en 2021 a otro agente sin título docente, Germán Astorga. La docente afectada elevó reclamos formales sin obtener respuesta alguna por parte de la dirección ni de las autoridades educativas.
Situación actual (2025)
En mayo de 2025, la profesora Malena Ojeda, con título docente habilitante para Lengua Extranjera Inglés, solicitó el desplazamiento de las horas que ocupa el agente Astorga, quien no cuenta con título ni antigüedad de 7 años que exige la Ley de Estabilidad Laboral.
Pese a la evidencia legal, la institución solo le otorgó parcialmente algunas horas (1°1°, 1°2° y 2°2° del Ciclo Básico), argumentando que las del Ciclo Superior estaban “protegidas por estabilidad”.
Sin título y sin cumplir los requisitos normativos, el agente Astorga apeló ante el MECCyT, obteniendo el 31 de octubre de 2025 una resolución ministerial a su favor, dejando sin efecto el desplazamiento y vulnerando los derechos legítimos de una docente titulada.
Desde FESICH SITECH Castelli repudiamos enérgicamente esta cadena de irregularidades administrativas, favoritismos familiares y omisiones graves que vulneran el Estatuto Docente y los principios de igualdad de condiciones en el acceso a cargos. Para garantizar transparencia y equidad exigimos:
• Revisión inmediata de la Resolución ministerial que deja sin efecto el desplazamiento de la profesora Malena Ojeda.
• Aplicación estricta del Estatuto del Docente y la revisión de todos los procesos de designación en la E.E.A. N° 6.
• Que las autoridades competentes del MECCyT y de Supervisión Técnica aseguren la transparencia en el otorgamiento de horas cátedra, priorizando a los profesionales con título habilitante.
“La educación pública necesita transparencia, no favoritismos”. "
El gremio FESICH SITECH Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6, donde una docente con título habilitante y madre soltera fue desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.
Antecedentes
En el año 2007, la docente Natalia Benítez, con título docente habilitante para dictar Lengua Extranjera Inglés, inició su labor en dicha institución. En 2017, la profesora titular Silvana Pérez solicitó licencia por “ascenso de jerarquía” en los cursos de 1°1° y 1°2° del Ciclo Superior. En lugar de convocar a la docente Benítez, el director Basilio Arníquez asignó las horas a su hermano, Damián Arníquez, quien carecía de título docente para ese espacio curricular.
Irregularidades
En 2020, Damián Arníquez acrecentó horas bajo la figura de mantenimiento escolar. El director declaró las horas de Inglés como “vacantes” y, sin respetar los procedimientos establecidos ni convocar a la docente con título, designó en 2021 a otro agente sin título docente, Germán Astorga. La docente afectada elevó reclamos formales sin obtener respuesta alguna por parte de la dirección ni de las autoridades educativas.
Situación actual (2025)
En mayo de 2025, la profesora Malena Ojeda, con título docente habilitante para Lengua Extranjera Inglés, solicitó el desplazamiento de las horas que ocupa el agente Astorga, quien no cuenta con título ni antigüedad de 7 años que exige la Ley de Estabilidad Laboral.
Pese a la evidencia legal, la institución solo le otorgó parcialmente algunas horas (1°1°, 1°2° y 2°2° del Ciclo Básico), argumentando que las del Ciclo Superior estaban “protegidas por estabilidad”.
Sin título y sin cumplir los requisitos normativos, el agente Astorga apeló ante el MECCyT, obteniendo el 31 de octubre de 2025 una resolución ministerial a su favor, dejando sin efecto el desplazamiento y vulnerando los derechos legítimos de una docente titulada.
Desde FESICH SITECH Castelli repudiamos enérgicamente esta cadena de irregularidades administrativas, favoritismos familiares y omisiones graves que vulneran el Estatuto Docente y los principios de igualdad de condiciones en el acceso a cargos. Para garantizar transparencia y equidad exigimos:
• Revisión inmediata de la Resolución ministerial que deja sin efecto el desplazamiento de la profesora Malena Ojeda.
• Aplicación estricta del Estatuto del Docente y la revisión de todos los procesos de designación en la E.E.A. N° 6.
• Que las autoridades competentes del MECCyT y de Supervisión Técnica aseguren la transparencia en el otorgamiento de horas cátedra, priorizando a los profesionales con título habilitante.
“La educación pública necesita transparencia, no favoritismos”. "

Tu opinión es un importante aporte para el blog.