Duk destacó que la feria representa un desafío logístico y cultural: “La inauguración es el jueves a las 9.30, y para ese momento todo debe estar organizado: librerías, editoriales, cartelería, gastronomía, emprendedores y artesanos. Es un evento fundamental para la cultura local y regional”.
Según el titular de Contexto, la feria es la más importante del norte argentino, superando incluso en ventas a la Feria de Rosario el año pasado. “Nos enorgullece que nuestra región consuma libros y valore la cultura; la feria mueve un volumen enorme de visitantes y autores”, aseguró Duk.
La programación incluirá autores locales, nacionales e internacionales, con una propuesta que combina literatura, música y artes escénicas. Además, Corrientes será la provincia invitada, con un stand que reunirá a sus autores y artistas, reforzando el carácter iberoamericano del evento. Duk subrayó la importancia de la colaboración con organismos públicos, como el Instituto de Cultura, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Resistencia, que facilitan la visita de colegios con recorridos educativos y charlas adaptadas a cada nivel.
La feria también pondrá el foco en la experiencia gastronómica y artística, con un patio donde convivirán shows musicales, folclóricos y de jazz junto a opciones gastronómicas variadas. Entre las actividades para niños y adolescentes se incluyen concursos, talleres y recorridos lúdicos.
Respecto a los descuentos, Duk señaló que los visitantes podrán acceder a promociones que van del 30% al 50%, recomendando asistir durante los primeros días para aprovechar la mayor disponibilidad de títulos. “La feria vende porque los lectores buscan sus libros favoritos; la propuesta combina variedad y calidad, pero también requiere un equilibrio para que los libreros puedan sostener la oferta”, explicó.
La agenda contempla más de 300 presentaciones, con autores de diversos géneros, desde literatura histórica y juvenil hasta publicaciones científicas y de arte. “La Feria Iberoamericana del Libro es una experiencia cultural que va más allá de la lectura: combina literatura, música, gastronomía y actividades para toda la familia. Invitamos a todos a disfrutarla desde el jueves 2 hasta el 12 de octubre”, concluyó Duk.
Fuente: Chaco día por día
Tu opinión es un importante aporte para el blog.