Corrientes.Tras las amenazas, solamente dos gremios docentes hablan de paros

UDA Y ACDP CON LOS TAPONES DE PUNTA

Mañana finalizaría la tregua en el sector docente ofreció al Estado, pero la mayoría de los sindicatos manifestó en las últimas horas sus intenciones de agotar todas las instancias de diálogo antes de impulsar medidas de acción directa. Las expectativas están puestas en posibles anuncios económicos.
La mayor parte del arco gremial docente no apoya la realización de huelgas en las escuelas.

EL NÚMERO

27 es la cantidad de paros que el arco sindical completo materializó durante el 2009. La mayoría de ellos fue en marzo. Con una reunión en el Ministerio de Educación, mañana finalizaría la tregua (de 20 días) que el sindicalismo docente ofreció al Estado provincial a cambio de mejoras salariales. Según lo acordado (a principios de marzo), el aumento debería ser aplicado a partir de abril pues de otra manera el pacto de amistad caducaría automáticamente. Pese a ello, y ante la posibilidad de que las ofertas económicas experimenten nuevas demoras, son solamente dos los sindicatos que manifestaron intenciones de impulsar medidas de acción directa. Se trata de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp).

La mayoría de los gremios docentes que hasta la semana pasada amenazaba mediaticamente con parar las actividades en todas las escuelas si es que la Provincia no realizaba “inmediatamente” una oferta económica, cambió su discurso en las últimas horas. Ayer fueron solamente dos los sectores que ratificaron las intenciones de impulsar medidas de acción directa si es que durante la reunión prevista para mañana a las 10 diez, el ministro de Educación Orlando Macció no oficializa el monto que (de acuerdo a las promesas del gobernador Ricardo Colombi) debería ser pasado al básico con los sueldos de abril.

Comentarios