Se conmemora hoy en la Argentina el día del Investigador Científico

Nacionales
En coincidencia con el 122 aniversario del nacimiento de Bernardo Houssay, fundador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicet) y primer premio Nobel en Ciencias de América Latina, se conmemora en la Argentina el día del Investigador Científico. En ese marco, desde la cartera sanitaria se rescata la labor cotidiana y la importancia del investigador sanitario, que por la propia actividad que llevan adelante y brindan aportes fundamentales para dar soluciones a epidemias, enfermedades que sufre actualmente la sociedad. En ese sentido, se recuerda al reconocido médico y fisiólogo que nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1887 y murió en Buenos Aires el 21 de septiembre de 1971. Era poseedor de una vasta cultura y de una memoria tal que podía leer una página entera y repetirla luego con asombrosa exactitud. Fue ganador del primer premio Nobel de ciencias para nuestro País, tuvo el mérito de iniciar una escuela de investigación y producción científica en la Argentina en el área de la fisiología, y en cierto modo fue uno de los grandes impulsores de la investigación en el País”.En la actualidad los científicos y universitarios del país tienen la tarea adicional de "pensar el país" y resolver entre otros temas la ausencia de orientaciones teóricas, imaginarios sociales, marcos referenciales que motiven una movilización de las fuerzas sociales en un sentido transformador.

Comentarios