Una biblioteca móvil argentina viaja por América Latina

Una pareja de docentes argentinos inició hoy un derrotero por toda la región con una antigua furgoneta en la que llevan una gran cantidad de libros infantiles para brindar talleres de lectura "en cada rincón" latinoamericano
Martina Etcheverry y Juan Martín Mondini, ambos de 30 años, reunieron cerca de un millar de textos que planean divulgar "en escuelas, centros culturales y comedores" de Latinoamérica donde les permitan llevar adelante su "sueño" de conjugar el placer de viajar con su vocación por la docencia.El viaje comenzó a tomar forma meses atrás hasta convertirse en el proyecto "Amerika en kombi", que contempla un recorrido por 21 países de la región a bordo de una furgoneta de 1982 que debió ser acondicionada para emprender esta aventura que demandará más de dos años, según los cálculos de los protagonistas."El objetivo del viaje es unir y redescubrir América Latina y sus pueblos a través de talleres de lecturas en las distintas escuelitas 'perdidas' que iremos encontrando en el recorrido", cuenta Juan Martín Mondini, quien renunció a su trabajo como profesor de Literatura para embarcarse en esta hazaña, al igual que su novia.El punto de partida del viaje fue el simbólico Obelisco de Buenos Aires, hasta donde se acercaron familiares, allegados y hasta una veintena de furgonetas "amigas" pertenecientes a un club de "combis", que agrupa a conductores aficionados a estos vehículos.Desde Buenos Aires, planean ir a Uruguay, Brasil, Venezuela, Guayana, Guayana Francesa, Surinam, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y México, para luego embarcar la furgoneta y regresar a Colombia con el fin de visitar más tarde Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y volver a Argentina.

Comentarios