La Dirección General de Políticas Socioeducativas del Ministerio de
 Educación de la Provincia llevará adelante el proceso de selección de 
coordinadores y talleristas para el Programa CAI-CAJ (Centros de 
Actividades Infantiles y Juveniles), dependiente
 de la Dirección de Promoción Ciudadana, en las 12 regionales 
educativas. Esta propuesta tiene el objetivo de garantizar el 
fortalecimiento de las trayectorias escolares de niños, niñas, 
adolescentes y jóvenes que se encuentran en contextos de mayor 
vulnerabilidad
 social.
Tal como se implementó en 2018, y a fin de cumplimentar sus 
objetivos, los programas nacionales de Centro de Actividades Infantiles 
(CAI), destinado al nivel primario, y Centros de Actividades Juveniles 
(CAJ), destinados a nivel secundario, estarán unificados
 en una propuesta integradora, interdisciplinaria y 
socio-comunitaria. En años anteriores se implementaron los programas 
CAI, CAJ,  Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares y 
Espacios de Construcción Juvenil (ECJ). El actual programa se referencia
 con los objetivos de estos programas, pero adquiriendo nuevos matices y
 modalidades para su implementación. 
Los requisitos para la postulación, tanto para coordinador como para tallerista, son:
• Curriculum Vitae que 
incluya la siguiente información: datos personales, trayectoria 
académica, experiencia laboral, experiencia socio-comunitaria, 
disponibilidad horaria, contactos, teléfonos y correo electrónico.
• Especificación de la 
zona geográfica en la que tendría impacto su intervención: región 
educativa, departamento, localidad, pueblo, parajes y/o barrios.  
• Aquellos postulantes 
que hayan trabajado anteriormente en el Programa podrán adjuntar además 
una evaluación de su desempeño realizada por las autoridades de la 
Institución educativa y de la Dirección Regional,
 que serán incorporadas a las evaluaciones realizadas por el Equipo 
Jurisdiccional.
• Formulario de inscripción –se adjunta al correo-.  
El formato del CV debe ser en Arial 12, interlineado 1,5 justificado y en tamaño de hoja A4.
La documentación debe ser presentada en formato papel al momento de
 la entrevista personal en las respectivas localidades asignadas por las
 Regionales (se realizarán en escuelas primarias y secundarias 
seleccionadas en toda la provincia conforme a la demanda
 y requerimientos de diagnósticos de los directores regionales).
Los proyectos presentados deben girar en torno a los ejes 
transversales que sostienen la implementación del programa: Educación 
Sexual Integral; Educación y Memoria; Educación Vial; Educación 
Ambiental; Prevención de Consumos problemáticos; y Derechos
 Humanos. Dichos proyectos deben apuntar al cumplimiento de los 
objetivos de ampliar y mejorar las condiciones y formas de acceso, 
permanencia y egreso de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las 
escuelas, así como de fortalecer sus trayectorias escolares
 y educativas a través de la participación en diferentes acciones 
organizadas en tiempos y espacios complementarios; fortalecer espacios 
de participación de los estudiantes a partir de iniciativas que 
promueven la educación artística, deportiva, ambiental y
 la formación ciudadana y generar actividades socioculturales y 
comunitarias que promuevan el fortalecimiento de lazos entre la escuela,
 las familias y las comunidades. 
A continuación, se detalla el cronograma de entrevistas:
Regionales 3 y 12: día 28 de marzo, en Resistencia, de 9 a 12 y de 13 a 16.
Regionales 6 y 8: día 29 de marzo, en Resistencia, de 9 a 12 y de 13 a 16.
Regionales 1 y 5: días 3 de abril, en Villa Ángela (EET N° 25), de 9 a 12 y de 13 a 16.
Regionales 2, 4, 7, 10 y Subsede 6: días 4 y 5 de abril, en Sáenz Peña, de 9 a 12 y de 13 a 16.
Regionales 5 y 9, y sus respectivas subsedes: días 8 y 9 de abril, en Juan José Castelli, de 9 a 12 y de 13 a 16. 
¿Porqué no se dedican a pagar a los docentes que están dentro del aula en vez de abrir convocatorias a cursos y talleres?.... Al menos pidan que los "elegidos" para dictarlos posean TÍTULO DOCENTE al menos, ya que ese requisito es inexistente para nuestro "afanoso" Ministerio de Educación.
ResponderBorrar