Un relevamiento de la encuestadora Norte Grande realizado en el Gran Resistencia afirma que la plataforma digital conquistó a los chaqueños, que usan la PC y el celular para todo. Mirá cuáles son los temas que más nos importan y a qué hora preferimos informarnos.
Los encuestadores preguntaron cuáles son los medios de comunicación más utilizados, el tipo de noticias preferido, los medios físicos a través de los cuales nos informamos, los horarios que elegimos para hacerlo, la procedencia de las noticias elegidas y la utilización de las redes sociales a los efectos de informarnos. La encuesta fue realizada a 260 personas de la ciudad de Resistencia y del área metropolitana, de entre 15 y 80 años, de diferentes niveles de instrucción y ocupación.
MEDIOS DIGITALES (FÍSICOS)
El uso de la PC y el smartphone, cuya penetración en el mercado fue tan determinante que modificó los hábitos de consumo de noticias, más que duplican a la televisión como medio físico para informarse, y dejan relegados a un lugar marginal a las radios (receptores de radio) y los diarios de papel. De estas últimas plataformas, las radios son las que están más cerca de recuperar algo de terreno si adoptan estrategias para ingresar a la plataforma digital.
DIARIOS DIGITALES Y PORTALES: PRIMEROS, SIEMPRE
Quienes se informan con una pantalla adelante, ya sea a través de la televisión, los diarios digitales o las redes sociales, ocupan casi el 75% del total de cazadores de información: "Los medios de comunicación que más se utilizan para informarse son los diarios digitales o portales web de noticias con un 26,3% del total, seguido por la televisión en un 24,7%. En tercer lugar se encuentran las redes sociales con un 23,8%, y en cuarto término la radio con el 12%, seguido por el periódico impreso con el 11,5%", señala el trabajo.
LA POLÍTICA ES LO MÁS BUSCADO
El tan mentado "hartazgo" de la política no parece tener importancia a la hora de informarse, al menos en las localidades del área metropolitana chaqueña, donde las noticias vinculadas a este campo son por lejos las más consultadas.
Respecto del tipo de noticias que más interesan, el estudio revela que del total de los encuestados, el 76,5% prefieren las noticias Políticas, seguidas por las Sociales (62,3%) y las económicas (54,6%), a continuación, las relacionadas a los entretenimientos (40,4%), las deportivas (37,7%), las de tecnología en general (34,6%), y por último, las Policiales (28,8%). Aquellas noticias relativas al estilo de vida, salud, culturales, de educación, etc., fueron las menos elegidas, representando solo el 15,4% de los casos.
LA NOCHE Y LA MAÑANA, LOS HORARIOS PREFERIDOS
El horario preferido para informarse es por la noche, así lo afirma el 70,4% de las personas encuestadas. En segundo lugar se ubica el horario matutino con el 60,8%. El 37,3% elige la siesta para informarse y solo el 27,3 se informa por la tarde.
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.
Qué se sabe del incentivo?van a pagar hoy o no, es muy pronto todavía
ResponderBorrarIncentivoooooooooooooo
ResponderBorrarnuestro incentivo esta en plazo fijo, la próxima semana tal vez porque hoy ya fue y milagro di depositan el viernes, primero tienen que recaudar.
ResponderBorrarPaguen,k bronca me da los gremios,ni se preocupan,yo cero plata,
ResponderBorrar