LONDRES,
16 (REUTERS)- Todo el mundo está confundido sobre la grave amenaza para
la salud pública que implican las bacterias resistentes a los
antibióticos y no se sabe cómo detener ese riesgo creciente, dijo la
Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia de salud de la ONU
halló que 64% de los consultados creen que los fármacos basados
en penicilina y otros antibióticos pueden tratar resfríos y gripes, pese
a que esos remedios no tienen impacto sobre los virus. Un tercio de los encuestados consideró equivocadamente que debía dejar de tomar antibióticos al sentirse mejor, en lugar de completar el tratamiento recetado. Para combatir estas erróneas creencias, la OMS lanzó una campaña mundial: “Antibióticos: manéjalos con cuidado”.
"Los
resultados destacan la necesidad urgente de mejorar la comprensión del
problema de la resistencia a los antibióticos”, dijo el doctor Keiji
Fukuda, representante especial de la OMS sobre el tema. “Uno de los
principales retos del siglo XXI en materia de salud exigirá que el
comportamiento cambie en todo el mundo”. La resistencia a los
antibióticos ocurre cuando una bacteria muta y se adapta para resistir
el efecto de un antibiótico usado para tratar las infecciones que
causa.
El uso excesivo e indebido de estos fármacos aumenta el desarrollo
de bacterias resistentes a la medicación. Las infecciones con estas bacterias resistentes a los fármacos -incluidas tuberculosis, fiebre tifoidea y gonorrea- causan la muerte de cientos de miles de personas cada año, y la tendencia crece. “El aumento de la resistencia a los antibióticos es una crisis de salud mundial. En todas partes del mundo llega a niveles peligrosamente altos”, indicó la directora general de la OMS, Margaret Chan, al presentar los resultados del sondeo. “La resistencia a los antibióticos pone en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas y socavando muchos adelantos de la medicina”, agregó Chan.
Fuente: D. Norte
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.


de bacterias resistentes a la medicación. Las infecciones con estas bacterias resistentes a los fármacos -incluidas tuberculosis, fiebre tifoidea y gonorrea- causan la muerte de cientos de miles de personas cada año, y la tendencia crece. “El aumento de la resistencia a los antibióticos es una crisis de salud mundial. En todas partes del mundo llega a niveles peligrosamente altos”, indicó la directora general de la OMS, Margaret Chan, al presentar los resultados del sondeo. “La resistencia a los antibióticos pone en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas y socavando muchos adelantos de la medicina”, agregó Chan.
Fuente: D. Norte
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.
Comentarios
Publicar un comentario