El presidente de la
bancada oficialista, Ricardo Sánchez, afirmó que la ley, que este
miércoles fue aprobada en general, "va a quedar sin vigencia".
Fuente: DataChaco
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.

El titular del Bloque del PJ sostuvo este jueves que la ley de
bonificación por título para los docentes que fue aprobada en general
este miércoles, con el voto dividido del oficialismo, no cuenta con el
respaldo de "varios gremios" y que cuando se realice el debate en
particular, "la norma va a quedar sin vigencia porque por ser una ley
que genera gastos, necesita al menos 17 votos".
“Nuestro bloque, al igual que varios gremios que se han expresado en contra, no comparte la sanción de la ley aunque haya logrado los votos para su sanción en general”, dijo y añadió: “Respetamos el criterio de nuestros pares de bancada que votaron a favor, pero la mayoría de nuestro bloque opina de la misma manera que los sindicatos que se han opuesto y nuestro Ministerio de Educación, en el sentido de que, si hay una inversión presupuestaria que hace, ésta se realice en el denominado rubro ´Estado Docente´ y no crear una bonificación para algunos docentes”.
En este sentido, Sánchez aclaró que “la titularización masiva que esta Legislatura ha sancionado ha determinado que muchos docentes estén con el cargo y las horas cátedra pero sin tener el título habilitante correspondiente, por lo que una bonificación por título implicaría una desigualdad entre los que tienen y los que no tienen ese título”.
“Es por ello que varios sindicatos se han expresado en contra de la norma, y es un criterio que compartimos, por lo que seguramente vamos a votar en particular el archivo de cada uno de los artículos", afirmó el diputado, y concluyó: "De esta manera, la norma va a quedar sin vigencia, más allá de los 10 votos que con los que ayer logró su sanción en general, a pesar de que, por ser una ley que genera gastos, necesita, al menos, 17 votos”, concluyó el presidente del Bloque del PJ.
“Nuestro bloque, al igual que varios gremios que se han expresado en contra, no comparte la sanción de la ley aunque haya logrado los votos para su sanción en general”, dijo y añadió: “Respetamos el criterio de nuestros pares de bancada que votaron a favor, pero la mayoría de nuestro bloque opina de la misma manera que los sindicatos que se han opuesto y nuestro Ministerio de Educación, en el sentido de que, si hay una inversión presupuestaria que hace, ésta se realice en el denominado rubro ´Estado Docente´ y no crear una bonificación para algunos docentes”.
En este sentido, Sánchez aclaró que “la titularización masiva que esta Legislatura ha sancionado ha determinado que muchos docentes estén con el cargo y las horas cátedra pero sin tener el título habilitante correspondiente, por lo que una bonificación por título implicaría una desigualdad entre los que tienen y los que no tienen ese título”.
“Es por ello que varios sindicatos se han expresado en contra de la norma, y es un criterio que compartimos, por lo que seguramente vamos a votar en particular el archivo de cada uno de los artículos", afirmó el diputado, y concluyó: "De esta manera, la norma va a quedar sin vigencia, más allá de los 10 votos que con los que ayer logró su sanción en general, a pesar de que, por ser una ley que genera gastos, necesita, al menos, 17 votos”, concluyó el presidente del Bloque del PJ.
Fuente: DataChaco
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.
claro, para los docentes no pueden o parece mucho gastos pagar una bonificación por titulo, pero sabemos que hay muchas personas sin titulo docente trabajando, y cobran estado docente como los que nos ocupamos cuareo o mas años en tener el titulo.
ResponderBorrargente del interior del chaco. en castelli hay muchos docentes en doble turno. hay muchos cargo en adultos primaria. el numero de regional 5 es 03644-471196 . preguntar por lili es la que hace las designaciones,cons eguridad en EPA 13, EPA 73 Y EPA 76 HAY UNOS CUANTOS.
ResponderBorrarpregunto porque el diputado sanchez en vez de opinar pelotudeces no larga la mamadera politica y se dedica a trabajar de una vez por toda
ResponderBorrarDiputado Sanchez por qué odia tanto a los docentes? seguro no m va contestar. Cuando se trata de perjudicar a los docentes ahí está ud emitiendo su voto. Será q pasó ud x la esc primaria, secundaria, o fue directamente a la facultad? No puede desvalorizar tanto a los docentes q son formadores de hombres de bien, aunque ud por su actitud no lo reconozca. Haga lo q su voluntad tenga q hacer rápido, no amenace. Asi todos los docentes, incluidos los jubilados, les haremos sentir en las urnas q si valemo
ResponderBorrarMe parece que quienes tuvieron la posibilidad y suerte de titularizarse, ahora con esa estabilidad tendrían que preocuparse por estudiar y obtener el título que corresponda, pienso que somos mayoría los que estudiamos y nos rompimos para obtenerlo, tengo entendido que en cualquier repartición pública se paga la asignación por título a los que lo tienen y sino tienen se van a esmerar por tenerlo.En realidad no me extraña esta postura de los diputados porque ellos para acceder a una banca no es necesario que tengan título y si alguno tiene la suerte de tenerlo lo nombran "Presidente de Bloque", y los restantes con que sepan escuchar suficiente.
ResponderBorrar