Dictarán un seminario sobre escritura de tesis

Pueden asistir alumnos de la Licenciatura en Comunicación Social en situación de tesis y que estén cursando 4º y 5º año de la carrera, y público en general. 

Cronograma de actividades.

El seminario “Escritura académica de tesis”, es organizado por las cátedras Investigación en Comunicación Social y Semiología I del Departamento de Comunicación Social, estará a cargo de la Dra. Claudia Rosa, y los licenciados Carlos Quiñonez y Karina Parras, y se realizará el 8, 14 y 28 de noviembre en el Salón T de la Facultad de Medicina, ubicada en Sargento Cabral 2001 de la ciudad de Corrientes.
Este seminario está destinado a alumnos de la Licenciatura en Comunicación Social en situación de tesis y que estén cursando 4º y 5º año, así como al público en general.
Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico del Departamento de Comunicación Social: comsocial@hotmail.com. El espacio es de carácter gratuito y los cupos son limitados.

Cronograma y temario
Primer encuentro (a cargo de la Dra. Claudia Rosa): Fundamentación y pertinencia de un proyecto de investigación en comunicación social. Confusión entre objeto de estudio, tema de investigación y corpus análisis. Como fundamentar un proyecto de tesis comunicacional. Hacia una política de la escrituras de las ciencias sociales. El escenario escritural como productor de conocimiento. De Charles Peirce a Walter Benjamín. Viernes 8 de noviembre, de 18 a 20.
Segundo encuentro (a cargo del Lic. Carlos Quiñonez): Técnicas de redacción de tesis. Tipos de escrituras. Defensa oral. Variación de soportes para presentación de las tesis (postura y oratoria). Jueves 14 de noviembre, de 17 a 19.
Tercer encuentro (Lic. Karina Parras): Tipos de Tesis: Institucional, audiovisual o productos comunicacionales. Análisis específicos de tesis presentadas en distintas unidades académicas del país. Jueves 28 de noviembre, de 17 a 19.

Fuente: DataChaco

Comentarios