El ministro de Educación de la Provincia, explicó que esta será una de las propuestas que presentarán junto al gobernador Capitanich a los gremios docentes en la reunión del próximo 11 de febrero. Destacó la relación que mantiene con la mayoría de los sindicatos del sector, y dio como ejemplo que con el aporte de 12 de ellos, salió el proyecto de modificación del nomenclador docente, que impacta salarialmente en el 60 % de los docentes. “Con los sindicatos que tenemos diferencias la propuesta es no confrontar, sino escucharlos y explicarles como en el transcurso del año, en dos tramos, incorporaremos el Fondo de Calidad Educativa al básico”, adelantó.
El ministro Romero señaló que la relación con los gremios docentes es buena y recordó que “del aporte de 12 sindicatos salió la modificación del nomenclador” que tiene una marcada importancia ya que “levanta al 60 % de la docencia salarialmente”.
También destacó que el proyecto de titularización fue consensuado con estos mismos sindicatos.
“Con los sindicatos que tenemos diferencias las propuesta es no confrontar sino escucharlos y explicarles como en el transcurso del año, en dos tramos, incorporaremos el Fondo de Calidad Educativa al básico” anticipó el Ministro de Educación del Chaco.
“Creemos que entre el nomenclador, Fondo Estímulo a la Calidad Educativa, que privilegia que haya 187 días de clase, y la propuesta que vamos a hacer para el aumento salarial progresivo de incorporación al básico, vamos a estar contemplando todas las propuestas, los derechos de los docentes y los derechos de los estudiantes y padres”, adelantó Romero.
Estos serán los temas centrales a discutir con lso gremios docentes en la reunión prevista para el 11 de febrero, de la que también participará el gobernador Capitanich.
Romero señaló que todas estas medidas apuntan a garantizar 187 días de clase en la provincia durante el 2010.
Comentarios
Publicar un comentario