En el marco de la jornada nacional de protesta docente, en la Provincia, el arco gremial docente lleva adelante una nueva concentración del sector tanto en la capital como en todo el interior. El reclamo central al gobierno provincial, el pago de la cláusula gatillo y la urgente convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
El incumplimiento del pago de la cláusula gatillo por el Gobierno de Leandro Zdero, ha ubicado a los docentes chaqueños –activos y jubilados- en algo más de un 15 % por debajo de la inflación a la fecha –pese a su compromiso de “campaña” pagar la cláusula gatillo y de otorgar sueldos dignos a .los docentes en su gobierno. A lo que debe sumarse la reinstalación que ha hecho -desde el inicio de su gestión- de la nefasta política de los montos en negro con el chantajista presentismo, y la política de represalia con los descuentos por días de paro a los docentes –otrora- denunciante de las mismas prácticas ejercidas por otros gobiernos.
La política económica libertaria que lleva adelante el Presidente Milei en la Nación, con su réplica en el Chaco por parte del flamante gobierno libertario en la jurisdicción encabezado por el Gobernador Zdero, es exactamente la ordenada por el Fondo Monetario Internacional. La semana última leíamos la “orden del FMI” al Gobierno Nacional, que deben bajarse los sueldos y las jubilaciones en un 50 %... a lo que el ministro de economía del poder central, expresaba que “la gente lo entenderá”… y sin sonrojarse! Leandro Zdero la inició en el Chaco con el no pago de la cláusula gatillo desde abril pasado, y con cero peso de recomposición de los salarios docentes desde que asumió su gestión. Hasta el año 2023 los docentes tuvimos incrementos salariales por encima de la inflación a lo largo de tres años de manera ininterrumpida, toda vez que el reclamo no se agota en la cláusula gatillo que es solamente para no quedar por debajo de la inflación. Por eso el reclamo de convocatoria a la Comisión de Política Salarial, para determinar allí la recomposición.
Nadie puede desconocer la “promesa” del Presidente Milei al pueblo argentino en el marco de la campaña electoral avisando a viva voz, que después de las elecciones legislativas del 26, van a arremeter con la reforma laboral y previsional! Imaginamos que todos sabemos de qué se trata cada una!. El mismo Gobierno proyecta una inflación de un 29 o 30 % para este año… el FMI afirma que Argentina tendrá una inflación de un 41,5 % en 2025… (que en definitiva es quien está gobernando nuestro País lamentablemente)… esa proyección… es con devaluación de por medio? ¿Cuánto más vamos a perder los asalariados, los jubilados, los trabajadores de todos los sectores?. A lo que debe sumarse el presupuesto provincial enviado a la Legislatura hace algunas semanas, con un 10 % de previsión para “incremento de salarios”… como alumnos dilectos del Presidente Milei.
Lo que acabamos de advertir, indudablemente, es lo que los nuevos libertarios del Chaco intentan esconder... atacando a la docencia, a los gremialistas, a las organizaciones sindicales, como vergonzosamente lo ha vuelto a hacer el diputado Carim Peche recientemente en Sáenz Peña... quien desde el otro lado del mostrador –junto al actual gobernador, ministros… aplaudía cada lucha docente cuando era oposición –organizadas y convocadas por las mismas organizaciones gremiales y con los mismos principios y objetivos-... y siendo el mismo diputado que termina su mandato en diciembre y en su lugar asume su esposa ¿Los mismos que hicieron y hacen pymes familiares en los distintos estamentos políticos del Estado son los que se creen con autoridad para atacar a la docencia, a los gremios, a los trabajadores en general?
El arco gremial alerta al conjunto de la docencia chaqueña de la intencionalidad política de los flamantes libertarios chaqueños, que con la misma línea de discurso lamentable del gobierno nacional, intentan dividir a los trabajadores de todos los sectores, no solo docente, apuntando a la política del sálvese quien pueda en medio del brutal ajuste, porque claramente el plan de la motosierra necesita indefectiblemente a los trabajadores desorganizados, inmersos en el “sálvese quien pueda”, plan con el que nunca se ha salvado nadie.
Por lo antes dicho, desde el arco gremial docente instamos a nuestros colegas y demás trabajadores del Estado Provincial, a mantenernos unidos, firmes y solidarios en la lucha trazada, con la plena convicción de que la unidad en la acción es garantía de éxito.
ATECH –UTRE CTERA- FEDERACION SITECH- SADOP – AMET- ACHABI- FIUD- UDA- SECH- SITECH SUDESTE- ADOCH- FESIDOCH-
Tu opinión es un importante aporte para el blog.