![]() |
| A.N.M.A.T |
En primer lugar, mediante la Disposición 6669/2025, el organismo prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización —tanto en comercios físicos como en plataformas digitales— del suplemento "Dietary Supplement GABA Supports Relaxation - High Potency, marca Swanson", distribuido por Swanson Health Products (EE.UU.). La medida surgió tras una consulta particular que reveló que el producto había ingresado ilegalmente al país y carecía de registro en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Según el informe técnico, la falta de trazabilidad e información sobre sus condiciones de elaboración impide garantizar su inocuidad, por lo que se recomendó su prohibición total.
En paralelo, a través de la Disposición 6693/2025, la ANMAT prohibió el queso cremoso de la marca Quesos y Lácteos La Agustina. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires detectó que se trataba de un alimento ilegal, con rótulos falsificados y sin registros sanitarios. Ante la confirmación del INAL, se emitió una alerta para que la población se abstenga de consumirlo y los comercios interrumpan su venta, dado el riesgo que representa para la salud pública.
La ANMAT también actuó sobre dispositivos médicos. Tras una inspección en la droguería Valtodano SA en Córdoba, se identificó la comercialización de un oxímetro de pulso de origen asiático, "Pulse Oximeter - Fingertip - Jason Int’l Trading HK Limited", sin autorización sanitaria ni registro nacional. El representante de la firma no pudo acreditar la procedencia del producto, por lo que se retiró una muestra para análisis. La Dirección de Evaluación y Registro de Productos Médicos confirmó que se trata de un dispositivo encuadrado como "producto médico", pero sin inscripción oficial. Por ello, se prohibió su distribución en todo el país.
Finalmente, el organismo aplicó la misma medida sobre equipos médicos robados a la empresa Air Liquide Argentina S.A. en Buenos Aires. Entre los dispositivos sustraídos se encontraban dos ventiladores ResMed Stellar 150, un humidificador H4I y cuatro respiradores Astral 150, todos destinados a pacientes con insuficiencia respiratoria. Dado que su estado y conservación no podían garantizarse tras el robo, la ANMAT resolvió prohibir su uso y circulación, advirtiendo que representan un riesgo grave para la salud de pacientes críticos.
Las medidas reflejan la política de la ANMAT de reforzar los controles sobre alimentos, suplementos y productos médicos, con el fin de garantizar la seguridad de la población y evitar la circulación de insumos ilegales, falsificados o sin trazabilidad.
Fuente: D. Norte

Tu opinión es un importante aporte para el blog.