Las personas famosas transmiten autoridad y confianza, y eso crea un atajo psicológico que reduce la desconfianza natural. Apuntan, generalmente, a personas mayores de edad.
![]() |
Estafas en línea |
En los últimos meses se conocieron varios casos de víctimas de estafas en línea por supuestos "famosos", personas muy conocidas en el ambiente, que en realidad son ladrones que utilizan las imágenes de estos artistas como señuelos. El fenómeno cobró fuerza con el avance de las últimas tecnologías.
La imagen de una celebridad puede valer millones y los cibercriminales lo saben. En los últimos años, los estafadores han explotado el carisma y la credibilidad de personajes públicos para cometer fraudes que combinan ingeniería social, perfiles falsos, vídeos manipulados e incluso el uso de inteligencia artificial.
El fenómeno no es nuevo, pero ha cobrado fuerza con el avance de tecnologías como el deepfake y el uso cada vez más sofisticado de las redes sociales para simular la presencia digital de artistas, influencers y empresarios.
¿CÓMO OPERAN ESTAS ESTAFAS?
La elección de usar el nombre de una celebridad no es casual. Las personas famosas transmiten autoridad y confianza, y eso crea un atajo psicológico que reduce la desconfianza natural. Es la base de la ingeniería social, una técnica ampliamente utilizada por los ciberdelincuentes para manipular decisiones.
RECOMENDACIONES PARA EVITARLAS
- Desconfía de pedidos de dinero, incluso si provienen de perfiles verificados: las cuentas legítimas pueden ser hackeadas, y los criminales se aprovechan de la credibilidad de esos perfiles para engañar a los seguidores.
- Verifica cuidadosamente las URLs y nombres de usuario: los estafadores usan direcciones y arrobas muy parecidas a las reales, cambiando letras o agregando símbolos.
- Evitá hacer clic en enlaces recibidos por mensajes privados, correos electrónicos o comentarios, aunque parezcan legítimos: siempre accedé a los sitios escribiendo la dirección directamente en el navegador.
- Usá la autenticación en dos pasos (2FA): además de proteger tus cuentas, hace más difícil que seas víctima de hackeos.
- Mantené tus dispositivos actualizados y utilizá soluciones de seguridad confiables: un buen antivirus puede detectar sitios fraudulentos, intentos de phishing y archivos maliciosos.
- Investigá antes de invertir o hacer transferencias: desconfiá de las promesas de ganancias fáciles, especialmente si están asociadas a nombres famosos.
- Denunciá perfiles y páginas sospechosas: las plataformas cuentan con sistemas de moderación que necesitan de la colaboración de los usuarios para actuar con rapidez.
- Los fraudes que utilizan la imagen de celebridades no son meras curiosidades: son delitos digitales con víctimas reales y pérdidas millonarias. Informarte es protegerte, y también ayudar a que otras personas no caigan en trampas digitales.
Fuente: DataChaco