Las organizaciones sindicales docentes de la Provincia, que convocaran a la CARAVANA DOCENTE del miércoles último en toda la Provincia, –en el marco del plan de lucha dispuesto orgánicamente por el arco gremial en su conjunto-, destacan la firme decisión de la docencia chaqueña desde siempre, por sus derechos, en defensa de la educación y la escuela pública estatal; por la defensa de todas sus conquistas logradas tras mil batallas libradas ante distintos gobiernos a su turno, como lo es la cláusula gatillo. Herramienta ésta que nos permite corregir los desfasajes por inflación, sobre el acumulado, dirigida al valor del punto –abarcando a todos, activos y jubilados-, y que venía aplicándose con el carácter trimestral, hasta el mes de abril último. Cláusula gatillo que unilateralmente decidió el Gobierno no pagarla con los sueldos de julio recientemente percibidos, ubicándonos definitivamente a los docentes chaqueños por debajo de la inflación desde el mes de abril último a la fecha, a hoy conocida la inflación de julio, en algo más de un 8 % - representando una política de reducción salarial –lejos de pensar el Gobierno en la recomposición reclamada desde los inicios de su gestión, habiéndose negado permanentemente a convocar a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo que le manda la Ley del Estatuto del Docente –de rango constitucional-, representando ella el ámbito paritario natural del sector.
Hoy con el reclamo subrayado porque se dicte la ley que establezca la cláusula gatillo –con estado parlamentario-, requerimiento formalmente hecho por el arco gremial a todos los diputados de la Comisión de Educación el pasado martes, de donde surgió un despacho dividido. Desde la oposición despachando y desde el oficialismo mandando a cartera para que vaya a Comisión de Hacienda, a la cual hemos solicitado audiencia para el lunes venidero.
EL Gobierno de Leandro Zdero se ha circunscripto exclusivamente al pago de la cláusula gatillo (hasta abril/25), sin otorgar un solo peso de aumento salarial a los trabajadores de la educación de la Provincia, desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha. Por ello el reclamo de todas las organizaciones gremiales desde entonces al Gobierno para que convoque a la Comisión mencionada, para determinar la pauta necesaria, con la base de la cláusula gatillo (que corrige los desfasajes por inflación), más la otra pata fundamental que es la de la recomposición salarial para lograr incrementos de los sueldos por encima de la inflación cada año, como tuvimos los docentes chaqueños en los tres últimos años previos al año 2024.- No solo que jamás han convocado a dicha Comisión, pagando solamente la cláusula gatillo, sino que han reinstalado la nefasta política de los montos en negro con el chantajista presentismo, con el cual extorsionan a los docentes junto con los arbitrarios, represivos y exorbitantes descuentos por días de paro, otrora condenados por el actual Gobernador Leandro Zdero, desde el otro lado del mostrador, siendo diputado de la oposición, recorriendo fiscalías para denunciarlos, ante los aplicados por la anterior gestión de Gobierno. Todo ello sin dejar de subrayar la liquidación desde el inicio de la gestión actual, del FONID, de conectividad, de los planes socioeducativos que venían al Chaco con fondos nacionales y con el silencio cómplice del Gobierno provincial.
Siempre, pero a la fecha imprescindible, ratificamos además que la cláusula gatillo sea por ley. Tal y como lo prometía en plena campaña electoral para gobernador el entonces diputado de la oposición, Leandro Zdero, y a través de un proyecto de ley de su autoría inclusive, el N° 291 del año 2021. Tal como lo anunciáramos en la concentración del lunes, el día martes formalmente hemos ratificado el pedido de audiencia desde todos los gremios docentes al Gobernador de la Provincia. Debe dictarse la ley de cláusula gatillo definitivamente, para que su aplicación no esté al arbitrio de los gobiernos a su turno.
La CARAVANA DOCENTE dispuesta por las organizaciones gremiales y que se lleva adelante con la participación multitudinaria de la docencia en toda la Provincia, ponen de manifiesto el reclamo genuino de los educadores activos y jubilados para que el Gobierno deje de ajustarnos brutalmente ubicándonos por debajo de la inflación y sin un peso de aumento en lo que va de su gestión.
No hay estrategia de ataques arteros del oficialismo, ni de agravios, hacia las entidades sindicales que pueda apagar la lucha organizada de los docentes chaqueños desde todo el arco gremial del sector. Los colegas docentes exigen respuestas, el pago de la cláusula gatillo, la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, la determinación de la política de recomposición salarial para lograr incrementos de los golpeados salarios con esta política de brutal ajuste definida por el Gobierno libertario del Presidente Milei y aplicada a pies juntillas por el flamante libertario Gobierno de Leandro Zdero. Gobierno provincial que lejos de defender los intereses de todos los chaqueños ante Nación, está sumido con una genuflexión extraordinaria ante el Poder Central contra los intereses y los derechos de la sociedad chaqueña.
Pretenden liquidar las organizaciones sindicales, y toda organización popular para lograr la desorganización de los trabajadores de todos los sectores y avanzar con la motosierra que el Presidente Milei prometía dirigirla hacia la casta política. Pues no! Con el alineamiento del Gobierno provincial, la están aplicando contra todos los más vulnerables!.
Desde todas las organizaciones gremiales docentes, instamos a todos nuestros colegas, activos y jubilados de toda la Provincia a mantenernos unidos, firmes y solidarios para lograr los objetivos planteados. Todas las conquistas logradas a lo largo de tantos años de luchas inclaudicables, fueron resultado de las mil batallas que de manera orgánica, colectiva y con la fortaleza necesaria llevamos adelante con las entidades sindicales a la cabeza. La unidad en la acción es garantía de éxito!
PLAN DE ACCION:
LUNES 18: Las entidades gremiales asisten a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura.
MARTES 19: Jornada de concentración y marcha, en la capital como en todo el interior. En el interior: Entrega de documento a medios de comunicación y a Consejos Municipales requieriendo apoyo al reclamo docente para el pago de la cláusula gatillo y para que se dicte la ley de la misma. En Resistencia: entrega del documento en la Legislatura.
MIERCOLES 20: Asistir las entidades gremiales –en caso de que se trate el proyecto de ley de Cláusula Gatillo.
JUEVES 21: Jornada de publicación en las redes sociales de los compromisos concretos del actual oficialismo con el pago de la cláusula gatillo y de los sueldos dignos para los docentes desde su lugar de oposición en gobiernos anteriores. Ej: proyecto de ley 291/21 de autoría del entonces dip. Leandro Zdero.
VIERNES 22: evaluación y comunicación del plan de acción de la semana siguiente.
ATECH –UTRE CTERA- SITECH FEDERACION - ACHABI – AMET – FIUD – UDA- SADOP – SECH - SITECH SUDESTE -FESIDOCH –