PESE A LA MANIOBRA DEL OFICIALISMO QUE NO DIO QUORUM…
El arco gremial
docente acudió a la comisión de hacienda de la Legislatura |
la mañana de este lunes, las entidades
gremiales docentes acudieron a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, tras la
reunión requerida formalmente el pasado lunes a la misma, para solicitar se
trate y prospere la ley de cláusula gatillo para el sector docente. Proyecto de
ley 1638/25 que tiene como correlato proyectos anteriores de autoría del actual
oficialismo cuando era oposición, y particularmente del actual Gobernador de la
Provincia.
Los gremios ratificaron la necesidad imperiosa
de que se trate en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, y se dicte
definitivamente la ley, existiendo perspectivas para ello toda vez que los
legisladores que acompañaron el proyecto en cuestión, acompañarían con su voto
de manera positiva.
La concentración
docente de este martes a las 19 en la plaza central de Resistencia –como en
todo el interior provincial-, convocada por el arco gremial, será de vital
importancia con la participación comprometida de cada colega. En Resistencia,
marcharemos hacia la Cámara de Diputados a entregar un petitorio para los 32
representantes del pueblo de todas las bancadas políticas, requiriéndoles el
compromiso de acompañar con su voto positivo el dictado de la ley reclamada, en
la sesión del miércoles venidero.
Los reclamos docentes no tienen banderías
político-partidarias, como claramente le consta al actual oficialismo en la
Provincia.
La unidad en la acción es garantía de éxito!
ATECH – UTRE CTERA – ACHABI –AMET –FIUD –UDA –SITECH FEDERACION- SADOP –SECH –SITECH SUDESTE- FESIDOCH |
LA FAMILIA DOCENTE ES NUMEROSA Y EXISTE LAS ELECCIONES PRÓXIMAS QUE LOS DOCENTES SE PUEDEN RESISTIR A VOTAR.
ResponderBorrarCreo que es fundamental ir a votar, es un acto de responsabilidad, y esta vez, es también un acto de memoria. Este gobierno llegó a la gobernación con el respaldo masivo de los docentes, pero traicionó ese compromiso con promesas incumplidas. En octubre, por dignidad y por justicia, debe perder. Porque votar en contra no es solo rechazar una gestión: es hacer valer nuestra voz, es defender la verdad, es votar con memoria.
ResponderBorrar