El Plan con un Club de Lectores en un colegio histórico: ENS N°174 "República de Honduras"

Una nueva aventura literaria nacía en la mañana saenzpeñense.

El tráfico intenso del Ensanche Sur, a media mañana, nos llevaba a ese sector, bien al sur de la ciudad, donde se concentran colegios, escuelas, y facultades.                                                                      



                                        
El Plan visitaba por primer vez el emblemático EES N° 174 «República de Honduras», el viejo Nacional o el Comer.
Nos esperaba un grupo de alumnos, miembros del Club de Lectores, o sea íbamos a leer a chicos y chicas que gustan de leer.
La recepción fue amable, el colegio adornado por la proximidad del 9 de julio, lucía guirnaldas y banderines en celeste y blanco.

Unos 60 alumnos se agruparon en una de las aulas más amplias y el ida y vuelta lector se vivió con fluidez, simpatía y mucho para contar.
Leyeron a Benedetti, a Neruda y a Borges, aunque muchos decían no conocer al escritor argentino más importante del siglo XX.
Fuimos regalando cuentos, poesías, anécdotas. La bibliotecaria y una profesora también se sumaron a ese coro de voces literarias.

                                                                                    



Pasó rápido el encuentro. Nos pidieron fotos, nos regalaron bombones, pero sobretodo nos dieron la certeza de que los adolescentes leen y si se los incentiva podrán ser más. Es el camino que eligió el Plan hace casi tres años.
Sus ojos vivaces, sus muecas pícaras, la vida misma brotando de cada gesto. El Plan leyó a adolescentes y los escuchó leer. Nos faltó tiempo para más.
Encuentros así revitalizan y auguran un pronto retorno para seguir militando por la imaginación, la sensibilidad y el espíritu crítico.

Fuente: Cultura S P








Comentarios