Cómo inscribirse para acceder al subsidio al consumo de energía eléctrica y cuánto pueden ahorrar los usuarios

Los usuarios que deseen solicitar el subsidio al consumo de energía eléctrica, con el nuevo esquema de segmentación tarifaria que rige desde octubre pasado, deberán inscribirse a través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Además de empadronarse, los usuarios podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.


Al momento de ingresar la web mencionada para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.

En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante.

Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.

Desde Secheep aseguraron que el ahorro para un usuario residencial que percibe el subsidio nacional ronda en un promedio del 40%, dependiendo del consumo y la categoría en la que fue clasificado por la Secretaría de Energía de Nación (que establece tres niveles: N1, N2 y N3).

Pero además, si ese mismo usuario es beneficiario del plan Chaco Subsidia Energía (el cual llega a unos 110.000 hogares aproximadamente), el ahorro puede superar el 70%.

Para graficar la situación, desde la Gerencia de Comercialización de Secheep pusieron a modo de ejemplo la factura de un usuario residencial que consume 400 kw/h, la cual tiene un costo de $7.785,79.


Caso 1: si el usuario no realizó un empadronamiento o no califica entre los parámetros para percibir subsidios, deberá abonar los $7.785,79 más impuestos y cargos extras.

Caso 2: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N1 (de ingresos altos) percibirá un subsidio de $2.465,57.

Caso 3: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N2 (de ingresos bajos) percibirá un subsidio de $4.246,37.


Caso 4: si el usuario se empadronó, es subsidiado por Nación y califica como N2 (de ingresos bajos) y además es beneficiario del "Chaco Subsidia", percibirá un subsidio nacional de $4.246,37 y un subsidio provincial de $1.769,75.

Fuente: Diario Chaco





Comentarios