Tanto SITECH como FESICH Castelli emitieron un comunicado para manifestar su rechazo ante el “cobro indebido” del impuesto a las ganancias de parte de docentes. Según explicaron, se les cobró bajo el código 609 (Ganancias) “elevadas sumas” a docentes que percibieron sueldos adeudados del 2020 de forma unificada, sin que representen -sus haberes mensuales, la suma requerida para proceder al descuento de Ganancias.
“En
el presente mes centenares de docentes que percibieron sueldos
adeudados del año 2020 se encontraron con elevadas sumas de descuento
por el código 609 (ganancias) por lo cual estaríamos ante una eventual
retención indebida de ingresos por parte de la patronal por no superar
el neto de salario mensual, es decir, no cobrar de "bolsillo" por mes de
trabajo la suma de $55 .261, en el caso de los docentes solteros”.
Según
detallaron, en 2020, pagaban ganancias los empleados solteros cuyo
salario neto mensual superaba los $55.261. En el caso de los casados, el
tope era de $64.145 y para casados con dos hijos se elevaba a 73.104
pesos.
En ese
marco, desde ambos espacios consideraron dicha situación como una
“maniobra” que no responde siquiera a “un error del sistema”.
“Entendemos que un trabajador que percibe sueldos acumulados de meses
adeudados no debe pagar ganancias, por lo que esto sería una acción más
de ajuste al trabajador docente”, sostuvieron.
Apuntaron,
de esta manera, contra la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y
Tecnología: “Señora ministra, el salario para un docente no es ganancia,
es un pulverizado ingreso que no le alcanza para cubrir los gastos
mensuales, por lo cual le solicitamos tenga una cuota de respeto para
con los educadores chaqueños y proceda a resituar cada centavo
descontado indebidamente a cada trabajador docente que sí merece un
salario docente y no descuentos indecentes”.
Fuente: Diario Chaco
Comentarios
Publicar un comentario