Hoy es el Día de la Soberanía Nacional ¿Cuándo será el feriado?

Así, este fin de semana será largo.

El 20 de noviembre de 1845 se produjo el Combate de la Vuelta de Obligado, el cual se enmarca en un largo proceso de conflictos, que involucró al gobierno de la Confederación Argentina (en manos del gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas) con las potencias europeas, en especial Francia e Inglaterra, pero también con los enemigos del gobierno bonaerense, muchos de los cuales se encontraban exiliados en Uruguay.

Los ejes centrales de estos enfrentamientos armados fueron la discusión sobre los privilegios de los ciudadanos europeos en suelo rioplatense y la libre navegabilidad de los ríos.

El general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires.

Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio.

Por ello, cada 20 de noviembre se recuerda el Día de la Soberanía Nacional. Si bien desde el 2010 se trata de un día de feriado nacional, este año la jornada no laborable se traslada al lunes 23, generando así un fin de semana largo.

 

Fuente:  DataChaco

Comentarios