Día del amigo: ¿qué países lo celebran el 20 de julio?
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Además de la Argentina, otros cuatro países aprovechan el día
de hoy para celebrar la amistad; la ONU estableció que la fecha global
es el 30 de julio
Además de la Argentina, otros cuatro países aprovechan el día
de hoy para celebrar la amistad; la ONU estableció que la fecha global
es el 30 de julio
El 20 de julio representa
un ritual para los argentinos. Pensar regalos, escribir cartas, y fundamentalmente, arreglar un lugar para juntarse a cenar. El
día del amigo es parte de parte de la idiosincrasia nacional. Esto mismo se repite en
Uruguay, Brasil, España y Chile, donde también celebran en la misma fecha.
Sin embargo, los demás países del mundo lo festejan en otras fechas.La fecha global del
Día Internacional de la Amistad es el 30 de julio,
establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2011.
Buscaban la amistad entre los pueblos, los países y las culturas, para
presentar una oportunidad de tender puentes e inspirar iniciativas de
paz.
Además, la fecha tiene como objetivo motivar a los
jóvenes a realizar actividades de inclusión de las distintas culturas y
fomentar el respeto entre ellas, para promover la diversidad.
Para conmemorar el Día Internacional de la Amistad, la
ONU invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones
internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a realizar
eventos y actividades que contribuyan a los esfuerzos de la comunidad
internacional para promover el diálogo entre las civilizaciones, la
solidaridad, la comprensión y la reconciliación.
Día del amigo en el mundo
En Argentina, Uruguay, Chile, España y Brasil se
celebra el 20 de julio. La fecha surge del pensador argentino Enrique
Febbraro, quien en 1969 se mostró sumamente conmovido por la llegada de
Neil Amstrong a la Luna. Entendió que
el acontecimiento hermanaba a todos los hombres, más allá de color, religión o ideologías.
Por esta razón, escribió miles de cartas a todo el mundo y
recibió también miles de respuestas. Logró que el Día Internacional del
Amigo se aceptara en muchos países y, por supuesto, en la Argentina.
Paraguay es uno de los países que más importancia le dio al Día
del Amigo. Las celebraciones tienen origen en la Cruzada Mundial de la
Amistad, realizada en 1958. Desde ese momento, se fijó el
30 de julio como Día de la Amistad. La fecha llevó más adelante a que se declare en Naciones Unidas.
Bolivia: el "Día de la Amistad" se celebra el
23 de julio.
Colombia: desde hace algunos años, se celebra el
segundo sábado de marzo. Si bien en septiembre tienen el Día del
Amor y la Amistad, estudios reflejaban que la mayoría lo pasaba con su
pareja. Es por eso que se decidió establecer un día únicamente para los
amigos.
Estados Unidos,
Canadá, Gran Bretaña, India, Malasia, Indonesia y Asia lo celebran el
primer domingo de agosto.
Perú: se celebra el
primer sábado de julio por una iniciativa llevada a cabo por una conocida marca de cervezas.
En
México, Venezuela y Ecuador, el Día del Amigo es el mismo que el Día de los Enamorados, el
14 de febrero.
Salvo en España, en
Europa no se celebra el Día del Amigo.
Comentarios
Publicar un comentario