Excepto, la Asignación Universal por Hijo.
![]() | |
Los jubilados y beneficiarios de la AUH tendrán descuentos
en supermercados, farmacias y otros comercios.
|
Esos aumentos, excepcionalmente no abarcarán a la Asignación Universal por Hijo que contempla la ley de Movilidad Jubilatoria, porque sus perceptores recibieron un incremento anticipado de emergencia en enero 2019 para todo el resto del año del 46%, excepto sea superado por la inflación entre extremos que se prevé en el sector privado que informa al Banco Central en 40 por ciento.
De esta forma, el haber mínimo de las jubilaciones subiría en junio a $11.528 y el máximo de $84.459; y en septiembre se elevaría a valores extremos de $12.786 y $93.674, respectivamente.
Esos valores surgen de la aplicación de la fórmula de movilidad, que se compone en 70% por la variación del Índice de Precios al Consumidor y 30% de la Remuneración Imponible para el Trabajador Estable (RIPTE), en ambos casos, para el trimestre previo a los seis meses en que corresponde el ajuste.
Para junio próximo se toman los datos correspondientes a octubre a diciembre de 2018; y para septiembre los de enero a marzo últimos. De estos ya se conocen los del Índice de Precios al Consumidor del Indec, mientras que del Ripte resta el nivel medio de marzo, que se estima se ubicó en torno a 37.470 pesos.
Fuente: DataChaco
Comentarios
Publicar un comentario