Profesionales de Salud Pública convocan a un paro este jueves y viernes

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), anunció un nuevo paro de actividades en todo el ámbito de Salud Pública de la provincia, para los días 4 y 5 de octubre, en reclamo de apertura de negociaciones paritarias en el sector.

En ese sentido, desde APTASCh manifestaron que “vemos a un Gobierno encerrado en sus propias contradicciones: un día dice que el total de la coparticipación se va en salarios y así no va más, al otro día dice que la masa salarial es de 2.200 millones mensuales, pero se olvida de apuntar que la coparticipación de los últimos meses fue de casi 3.200 millones”.

“Todo ellos nos lleva a preguntarnos: ¿A dónde van a parar los casi 1.000 millones de diferencia que dicen que gastan en sueldos? Con un pequeño porcentaje de lo que sobra podría pagar la deuda salarial que mantiene con miles de trabajadores de salud desde hace más de dos años, y comenzar el proceso de desprecarización de miles de trabajadores que mantiene el sistema como mano de obra barata”.

Agregan que “la crisis de sistema sanitario se refleja dolorosamente en el día a día: faltan antibióticos, analgésicos y otros medicamentos de primera línea en hospitales y centros de salud, faltan elementos descartables, faltan antisépticos y materiales en quirófanos, hospitales en condiciones edilicias lamentables, falta de recursos humanos en áreas críticas, todo lo cual afecta la calidad de atención a la población”.

“Todo esto refleja un cuadro de situación que requiere de manera urgente de la decisión política del gobierno de encontrar una salida a través del diálogo y la negociación”.

“Por eso, nuestro reclamo principal sigue siendo la apertura de paritarias, y en ese marco, exigimos al señor Gobernador que dialogue con APTASCH como legítimo representante de amplios sectores de trabajadores de la Salud. Consideramos un destrato a todos estos trabajadores que no nos reciba luego de haberlo solicitado en numerosas ocasiones desde principios de año”, finalizaron diciendo.

Fuente: Chaco día por día

Comentarios