Después de una reunión “sin respuesta” con el ministro de
Trabajo de la Nación, los dirigentes Yasky y Micheli anticiparon que se
inclinará la convocatoria a una medida de fuerza.
Tras la multitudinaria ‘Marcha Federal‘, los líderes de
las dos CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky, adelantaron que se inclinarán
hacia la convocatoria a un paro nacional junto a la CGT. Esto ocurre
luego de que se reunieran con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca,
quien “no brindó ninguna respuesta positiva‘ a sus reclamos.
‘No tuvimos ninguna respuesta positiva. Creo que el
camino que sigue es convocar a un paro nacional‘, enfatizó Yasky al
término del encuentro que se llevó adelante en la sede de la cartera
laboral, luego de que la semana pasada las dos CTA concretaran la
‘Marcha Federal‘ desde todos los puntos del país hacia la Plaza de Mayo
en rechazo a las políticas del Gobierno.
A su vez, Micheli se quejó de que ‘el Gobierno no puede
garantizar‘ respuesta a ninguno de los reclamos que llevaron al
Ministerio de Trabajo, entre ellos el de la reapertura de las
paritarias, que días atrás el presidente Mauricio Macri también había
rechazado tajantemente.
‘No tengo duda de que la unidad de acción de la CGT y
las dos CTA va a desembocar en un paro nacional‘, sostuvo Micheli en
declaraciones a la prensa.
Ahora resta que la CGT defina si finalmente se inclina
por una medida de fuerza junto a las dos CTA, para lo cual esperará
hasta el 23 de este mes cuando se realizará el Comité Central
Confederal, luego de que finalice la ronda de reuniones que mantienen
con distintos sectores de la política y la economía del país.
En tanto, Micheli consideró que ‘sería bueno‘ que el
paro sea la última semana de septiembre, en concordancia con las
huelgas generales convocadas para el 27 por la Federación de
Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y para
el 29, por el gremio de estatales de ATE.
Los dirigentes de las CTA confirmaron que le plantearon
a Triaca la reapertura de paritarias, un aumento de emergencia para
jubilados y que se deje de ‘criminalizar la protesta social‘.
Sin embargo, señalaron que no obtuvieron ‘respuestas
positivas‘ por parte del Gobierno nacional, ante lo que consideraron
que están habilitados para llamar a un paro nacional junto con otras
organizaciones sindicales.
‘El Gobierno tiene que recapacitar, no se puede apuntar a
que la inflación baje haciendo caer la economía y destruyendo el
poder de compra de los más vulnerables‘, advirtió Yasky.
Micheli consideró por su parte que el Gobierno les
ofreció un ‘trato cordial‘, pero señaló: ‘Queremos respuestas porque
los trabajadores de nuestro país están pidiendo respuestas‘.
‘Hay que parar los despidos‘, subrayó también el
dirigente sindical, quien señaló que el Ministro de Trabajo no ofreció
respuestas sobre ese punto.
Por su parte, fuentes de la cartera laboral consultadas
por NA confirmaron que Triaca les planteó a los jefes de ambas CTA que
‘no va a haber reapertura de paritarias debido a que la inflación ha
bajado durante los últimos cuatro meses y además esa tendencia
seguirá‘.
De esta forma, el ministro mantuvo el mismo mensaje que
pronunció ante los popes de la CGT en la reunión de la semana pasada.
A su vez, Triaca dio detalles ante Micheli y Yasky del
proyecto que el Gobierno va a presentar en el Congreso para modificar
la escala del Impuesto a las Ganancias, la cual comenzará a regir a
partir del año próximo.
Fuente: D. Norte