Reconocimiento Médico: trabajadores paran en contra de su traslado
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Los quieren trasladar a Gobierno
Los trabajadores que se desempeñan en el área
de Reconocimiento Médico Laboral iniciaron este lunes un paro de
actividades en rechazo al traslado del personal a la órbita del
Ministerio de Gobierno. Afirman que perderán muchos beneficios
salariales, sobre todo el personal médico.
“Estamos haciendo un paro
porque realmente creemos que no corresponde que nos cambiemos de esta
manera. Desconozco cuál es el motivo por el cual nos quieren cambiar de
ministerio”, reconoció María Ester Saucedo, directora de Medicina
Laboral.
En diálogo con RADIO CIUDAD,
Saucedo señaló que no recibieron ningún tipo de información oficial de
esta medida, salvo la comunicación “informal fuimos informados por el
contador, Sebastián Luján y el doctor Gerardo Ruso”. “Ellos solamente
nos informaron de forma verbal. Y nos dijeron que después vamos a ser
informados oficialmente”, dijo.
“Ellos deberían habernos llamado a una reunión e
informados cuál era el problema y si existía algún problema. Y si es que
existe algún problema con reconocimiento médico, que no nos notifiquen.
Si es que estamos controlando mal o de que no controlamos el índice de
ausentismo. Que nos digan cuál es el problema por el cual deberíamos
cambiar de ámbito”, añadió Saucedo.
“Aparte de eso nosotros no tenemos que pertenecer a
gobernación porque interactuamos con los médicos del hospital Perrando.
Somos médicos. Hacemos juntas médicas con los médicos del hospital
Perrando o vamos nosotros a los distintos servicios del hospital.
Nosotros debemos seguir perteneciendo al ámbito de Salud Pública y no de
Gobernación”, señaló.
Saucedo advirtió en este sentido que si pasan al
ámbito de gobernación “perderíamos algunos beneficios”. “En el caso
particular de los médicos, perderíamos cinco ítems y en el caso de los
administrativos perderíamos dos”, dijo.
“Nosotros no tenemos problemas en que el gobernador
reestructure la parte funcional de los ministerios pero creo que deben
consultarnos a nosotros. Yo hace 30 años que soy empleada de la
provincia y trabajo acá. Tengo mi conocimiento y mi experiencia y así
como yo hay otros profesionales con mayor antigüedad. Hay profesionales
de 40 años y empleados también de 40 años. No somos neófitos en el tema.
Creo que podemos aportar y mucho. Si hay que hacer modificaciones
estamos en condiciones de dar nuestra opinión”, remarcó.
Fuente: Primera Línea
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.
Que los tercerizen así dejan de dar licencias por pavadas!!! Cientos de docentes con cualquier licencia que ni necesitan!!! Que se controle mejor los casos de licencia!!! Un resfriado y sacan licencia por una semana!!!! Los doctores de reconocimiento tienen preferencias!!!
Que los tercerizen así dejan de dar licencias por pavadas!!! Cientos de docentes con cualquier licencia que ni necesitan!!! Que se controle mejor los casos de licencia!!! Un resfriado y sacan licencia por una semana!!!! Los doctores de reconocimiento tienen preferencias!!!
ResponderBorrar