Los principales gremios docentes, Atech y Sitech, no coinciden con 
esta propuesta, ya que aseguran «es sólo un proyecto político que ubica a
 amigos y conocidos de funcionarios». En tanto el ministro Daniel Farías
 determinó que «apuesta a la calidad educativa». 
 Mañana el Ministerio de Educación dará inicio a la Escuela de Verano, 
la cual durará hasta el 19 de febrero, pero sólo para los 4º y los 5º 
del nivel primario. Asimismo, desde la cartera anunciaron que se 
desarrollará en 138 establecimientos de 70 municipios de la provincia.
 Sin embargo, muchos de ellos todavía no se encuentran en condiciones de
 dar clases, debido a la falta de limpieza e higiene de los edificios, 
donde los yuyos de los patios están a la vista.
 El ministro de Educación, Daniel Farías, señaló a LA VOZ DEL CHACO que 
«se viene realizando un operativo que finaliza este sábado 16 (por 
ayer), y que desde el lunes 18 hasta el martes 26 se desarrollará un 
segundo, con el fin de mantenerlos libres de suciedad, basura y 
malezas», detalló. 
 Aseguró, además, que «se vienen ordenando y poniendo en condiciones 
todas las escuelas, con respecto al pasto y la higiene del edificio. En 
una primera etapa se limpiaron tanques, y en la segunda se realizarán 
fumigaciones», agregó Farías.
 DEMANDA SOCIAL
 En tanto los dos sindicatos principales, Atech y Federación Sitech, no 
coinciden con esta propuesta que se viene realizando desde hace seis 
años en el Chaco. Empero, Farías indicó que «respeta la opinión de los 
gremios, pero que no dejará de llevar adelante la iniciativa».
 «Esta Escuela de Verano viene a poner justicia social, porque aquellos 
que poseen una condición económica alta, refuerzan la falta de 
aprendizaje pagando maestros particulares. Pero aquellas familias que no
 pueden hacer esto, tienen la opción gratuita de enviarlos a estas 
clases de apoyo. Entonces, el Gobierno viene a suplir esta demanda», 
precisó.
 Mientras que desde Atech, la secretaria general Rosa Petrovich dialogó 
con este matutino y ratificó su postura de no dar respaldo a esta 
capacitación. «Entendemos que este es un proyecto político que nació 
como apoyo escolar para los chicos que se llevaban materias, tanto en el
 nivel primario como en el secundario. Ahora se redujo sólo al primario y
 con dos grados», dijo.
 Asimismo, la dirigente recordó que con el exministro de Educación, 
Sergio Soto, la misma estaba enfocada a que sea una instancia de 
evaluación y aprobación, con voluntarios no docentes. «Estamos 
preocupados por el doble discurso de la calidad educativa, el que ya 
estamos acostumbrados a escuchar desde hace tiempo», sostuvo.
 De la misma manera, Petrovich remarcó que «este proyecto se fue 
apagando por la falta de cumplimiento del Gobierno, tanto en sus 
objetivos como en los pagos a los docentes y no docentes que trabajaron 
en años anteriores», expresó.
 SIN MANTENIMIENTO
 Sobre la limpieza de las instituciones, la gremialista subrayó que «no 
es verdadera». «Las escuelas más grandes de la ciudad, las que vemos a 
diario, sabemos y observamos que no las limpian, ni siquiera en época de
 clases, menos lo harán ahora en vacaciones y menos las más alejadas y 
del interior. Las condiciones no son óptimas y no existe un plan de 
mantenimiento», puntualizó.
 Coincidiendo con su par de Atech, el secretario general de Federación 
Sitech, Eduardo Mijno, indicó que estas clases de apoyo «están muy 
limitadas». «Nunca respaldamos esto, porque no es la manera de aprender y
 capacitar. Si los chicos no aprendieron durante el año, no lo harán en 
vacaciones», declaró.
 Finalmente, manifestó que «se encuentra fuera de sistema la propuesta, 
porque se designa a conocidos y amigos del Ejecutivo». «No creo que se 
avance y sea algo importante», concluyó.
Fuente: La voz del Chaco
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.
Llamenlo aL intendente de Resistencia que limpie.Le encanta hacer el papel de " colaborador" aunque sea para la foto. Una selfie coqui ja ja ja
ResponderBorrar