FEDERACION SITECH SE RETIRO DE LA REUNION CON EL MINISTRO Y DENUNCIO LA FALTA DE DIALOGO COMO MANERA DE SOLUCIONAR EL CONFLICTO

  Comunicado:

              FEDERACIÓN SITECH se retiró de la tercera reunión convocada por el Ministerio de Educación en cuanto que es  imposible establecer un diálogo que pueda arribar a un entendimiento con el Ministro y el gobierno de la provincia.
                Esto es así en cuanto que nuevamente no hubo respuesta a la devolución de los haberes descontados injustamente por días de paro. Hubiera significado un gesto de buena voluntad para  enmendar, en parte su accionar y menos aún dio una explicación o un indicio de por qué la provincia habiendo recibido en el 2014 un 37% más de coparticipación solamente otorgó un  25% de recomposición, por los que se concluye que pudo haber solucionado el conflicto el año pasado y tiene los fondos para reconocer la deuda con el sector docente.
                Por otra parte  el silencio cómplice del Ministro ratificó que los 500 millones de pesos es aproximadamente un 10% de recomposición al valor del punto para todo el año, cifra total y absolutamente mezquina que no cubre ni mínimamente el índice inflacionario o el desfasaje que pueden anticipar los organismos mas mentirosos como el INDEC,  quien reconoció que el año 2014 tuvo una inflación del 25% cuando fue del 40%.
                No conforme el gobierno con esto redobla su apuesta y pretende que este sindicato discuta bonificaciones en negro o grises, como mecanismo de recomposición salarial, por lo que algunos docentes recibirían mucho menos que un 10% de recomposición.
                La teoría del Ministro de beneficiar a los que menos tienen es pretender que aquellos docentes que estén en mejores condiciones le financien la pobreza a los docentes que menos ganan y que ellos mismos lo empobrecieron. El Gobierno se llena la boca de 10 años de crecimiento y distribución de la riqueza, y ahora terminan confesando que hay sectores de pobreza dentro de la docencia y hay que atenderlos, con el agravante de tener la complicidad de los gremios amigos que fueron expresamente denunciados en la reunión, que defienden los intereses del gobierno y no de la docencia que dicen representar.
                Este sindicato tiene la voluntad de diálogo, siempre que el gobierno demuestre la misma actitud; la falta de diálogo no proviene de este sindicato, es el gobierno que disfraza el diálogo a través de maniobras y para ello convoca a los dirigentes amigos.
                En este camino afirmamos que las clases en el Chaco no se inician y Federación SITECH realizará los esfuerzos necesarios para unificar a todos los sectores como la Multisectorial, CTA, UPCP, Salud, Judiciales, organizaciones sociales y todo sector que vea afectado por la profundización de la política de ajuste del Gobierno de la Provincia y de la que hoy es responsable el Ministro Sergio Soto y el Gobernador a cargo Juan Carlos Bacileff Ivanoff.
 
FEDERACIÓN SITECH
 
 
 

Comentarios

  1. UN 10% DE RECOMPOSICIÓN ??? DEFINITIVAMENTE NO AL INICIO DE CLASES!!!!!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  2. NI EN CHANCLETAS YA PODEMOS GASTAR P IR HASTA LAS ESCUELAS!!! VOTO POR EL PARO POR TIEMPO INDETERMINADO

    ResponderBorrar
  3. Hasta cuándo Choto hasta cuando?? Andaaá

    ResponderBorrar
  4. Choto sigue siendo ministro!!! Weee

    ResponderBorrar

Publicar un comentario