COMUNICADO
El día sábado 23, dirigentes de CTA-Chaco en conjunto con dirigentes de CTA Nacional, como estaba previsto, se han convocado en Asamblea en la localidad de J.J. Castelli y asistieron tres etnias- Mocovi, Wichi y Qom.
Las etnias solicitaron su incorporación a la CTA-Chaco- Pablo Micheli como Organización Nativa Indígena Unida - O.N.I.U. – Esta organización reclama, que las tierras no sigan siendo expropiadas y la devolución de las mismas como reclamo histórico, necesitan una atención sanitaria acorde a sus necesidades, condiciones dignas de trabajo sin discriminación, educación primaria, secundaria y terciaria para todos adecuándose a sus costumbres y lengua madre.
La organización O. N.I.U. quedo conformada de la siguiente manera:
Secretario General Ángel López
Secretario Adjunto Benito Salas
Secretario Administrativo Claudio Lajnocoyi
Secretario Gremial Marcelo Benítez
Secretario de Acción Social Antonio Saravia
Secretario de Cultura Silvia Enderecio
Secretaria de la Mujer Margarita Benítez
Secretaria de Prensa German Díaz
Tesorero José López
Secretaria de la Juventud Gustavo Pereyra
Secretaria de Salud Daniel Gómez
Secretaria de Educación Claudio Nacdacuyi
Asimismo asistió y se incorporó a CTA la Organización Me soche a cargo de su Presidenta Tebrolina Castro
Originarios piden educación universitaria de acuerdo a la ley 26206 de educación y 23302 en sus jurisdicciones
ResponderBorrarLa inclusión en el sistema educativo es un mandato central de la sociedad y un deber del Estado. Así la Constitución Nacional otorga a los ciudadanos el derecho a la educación. Y la Educación Superior al igual que el conjunto de la educación Argentina debe ser considerada como un derecho y que es el estado el responsable de garantizar su cumplimiento y es un bien social y no un bien de mercado No hay democracia si no se respetan todas las leyes. Sin respuesta de 07/02/2012 a la fecha:25/11/2013