- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Se pagaría en dos tramos, marzo y septiembre. Esto llevaría el salario mínimo del maestro a $3.430.
El Gobierno ofreció esta tarde a los cinco sindicatos de representación en todo el país una suba del 22,5% en dos tramos, marzo y septiembre, que llevaría el salario mínimo del maestro a 3.430 pesos, en el marco de la paritaria nacional que sesiona en Casa Rosada, dijeron fuentes sindicales.
Las mismas fuentes señalaron que "los cuatro sindicatos docentes UDA, AMET, SADOP y CEA estarían cerca del acuerdo si el Gobierno se estira a un 23% de incremento y acerca los tramos", y manifestaron que "en el caso de CTERA está complicado ya que rechazó la propuesta".
Después del fracaso de las negociaciones de ayer, los gremios docentes se reunieron hoy con el Gobierno para discutir el aumento que este año recibirán los maestros de todo el país. Horas antes del encuentro, la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Stella Maldonado, había asegurado que los sindicatos harán “todo lo posible para llegar a un acuerdo” en las paritarias nacionales. Y afirmó que “si hay voluntad política, (la situación) se destraba rápidamente”.
"No estamos cerrados a decir 30 (por ciento) o nada. Si no, no es una negociación, mandaríamos una carta documento y listo. Pero sí tratamos de defender lo máximo posible", afirmó la dirigente a radio El Mundo.
El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
Ayer, los gremios docentes rechazaron una oferta del 20 por ciento de aumento, a pagar en tres cuotas. "Todas las paritarias nuestras han sido complejas, porque somos el colectivo de trabajadores más grande que hay: somos cerca de 900 mil entre estatales y privados en todo el país", explicó Maldonado.
En este sentido, la gremialista agregó que la negociación "tiene un fuerte componente político no partidario, en el sentido que, cuando discuten paritarias los trabajadores públicos, se discute cómo el Estado distribuye sus recursos, no como el sector privado".
Respecto de la discusión, aseveró que "no vamos a ser nosotros los que demos por terminada la negociación antes de tiempo. Si hay voluntad política, se destraba rápidamente. La mayoría de las provincias tiene su discusiones muy avanzadas hay provincias con acuerdos cerrados".
Fuente: DyN
AHI VA KERIENDO PERO EL SEGUNDO TRAMO EN SEPTIEMBRE NOOOOOOOOOOOO
ResponderBorrarEL AUMENTO TAMBIEN ES PARA LOS DOCENTES PRIVADOS.QUE HACIA SADOP AHI.PREGUNTOOOOOOOO
ResponderBorrarNO ACEPTEMOS VAMOS POR EL 30 Y EN UNA SOLA VEZ O ELLOS SE AUMENTAN POR TRAMOS LOS SUELDOS CARADURAS!!!!
ResponderBorrarGremios !!! acepten el 20 ahora y el 2.5 % en setiembre algo es algo. Pero debemos seguir luchando por lo q falta, demostremo voluntad.
ResponderBorrarVAMOS DOCENTES UNAMONOS EN ESTA LUCHA QUE SE SIENTA QUE ESTAMOS EN DESACUERDO!!!!NO ACEPTEMOS EL 23 PELEEMOS POR 30 % QUE NUESTRA TAREA SEA DIGNIFICADA.
ResponderBorrarNADA DE MIGAJAS DEFENDAMOS NUESTRA TAREA DOCENTE PELEEN POR EL 30% AHORA!!!!!
ResponderBorrarOtra vez sopa. De una sola vez como se lo dieron a los diputados.
ResponderBorrarabnonimo 4: anda caga..que volunyad mostro nuetro gobierno provincial el año pasdo???? se cago de risa de nosotros...el 30% ya o que lo gremialistas vuelvan a las aulas para que queremos representantes que nos dejan basurear??? si te gusta el 20% anda a trabajar en casa de gobierno...ahi vas a estar bien pelotudo ...gil...que voluntad..haces eso y te van a tomar por bolun¡...si con "b" larga de boludo...
ResponderBorrarSi verdad,muestren un poco d voluntad tmb ustds.no son los unicos q sufren.aguanten hasta las vakcions d invierno y ahi vean.ENSEÑEN MEDIO AÑO AUNQ SEA..PERO D CORRIDO !‘
ResponderBorrarpao circula y dejá de meterte en lo que no te importa.
ResponderBorrarESTAMOS RE PODRIDOS DE AGUANTAR PAO, NO HABLES PORQUE ES GRATIS, IGNORANTE :r
ResponderBorrarA ANONIMO 4. QUERIDO COLEGA CON LA VOLUNTAD NO SE PAGAN LAS CUENTAS NI SE COME DIGNAMENTE. ESE ES UN PENSAMIENTO CONFORMISTA.
ResponderBorrarA NUESTROS REPRESENTANTES LES DIGO, NO SE VENDAN NI ACEPTEN MIGAJAS DE ESCLAVOS. O... TENDREMOS QUE CREAR UN NUEVO GREMIO DOCENTE UNIFICADO
ResponderBorrarA ANONIMO 9. QUERIDO COLEGA, SE VE QUE LA FALTA DE ALIMENTACIÓN TE BLOQUEÓ LA RAZÓN. MIRA UN POCO LA REALIDAD O SOS UNOS DE ESOS CHUPA C. DE TURNO
ResponderBorrarEl 22 son muchos los que irán a trabajar.Nadie aguanta un paro por tiempo indeterminado con miedo a los descuentos.
ResponderBorrarDEJEN DE CULPAR A LOS GREMIALISTAS DE LOS FRACASOS SI SON LOS CAGONES, MUERTOS DE HAMBRE, DE LOS MAESTROS LOS QUE NO SE AGUANTAN UN PARO DE 48, MIRA SI VAN A HACER PARO X TPO INDETERMINADO.ANON 8 VOS VAS A SER EL PRIMER CARNERO EN ASISTIR ASI QUE CALLATE ,PERRO Q LADRA NO MUERDE .
ResponderBorrarque cara dura los del gobierno, parecemos tarjeta naranja van a utilizar para pagarnos el plan Z, y ellos se aumentan como si nada el sueldo en un solo pago.
ResponderBorrarHay que hacer paro indeterminado , pase lo que pase .... no debemos tener miedo a sus amenazas ... si todos nos unimos triunfaremos .
ResponderBorrarno culpen a los gremios que nos defienden es cierto , nosotros somos los verdaderos responsables , cuando nos dan unos mugrosos pesos en negro , nos conformamos ...ahora es el momento de luchar y no sirve a medias , tiene que ser paro indeterminado o no se acuerdan lo que paso el año pasado ?dejemos de recibir migajas ...no al paro por 48 hs no sirve , a ellos no les importa , si comemos o nos vestimos , les gusta que el docente sea reprimido , pobre y no tenga dignidad y si es posible , que existan muchisimos docentes mediocres , funcionales ..... PARO INDETERMINADO YA!