Por otra parte, se vuelve a políticas que se creían superadas de este gobierno que s e autodenomina progresista implementando montos en negro que causan perjuicio al I.N.S.S.Se.P. perjudicando a los pasivos y en total contrariedad a lo que estableció la Corte Suprema con respecto a estos montos.
Al mismo tiempo del análisis surgió que la tarea para romper el techo establecido por el gobierno y que causa un perjuicio a todos los trabajadores del estado no es trabajo de un sólo sector sino que va a surgir de la unidad de todos los trabajadores del estado y de sus representantes gremiales que lleven adelante el claro mandato de sus bases.
Ante esta situación se decidió invitar a la unidad sin exclusión de ningún sector ni organización convocando por este medio a una reunión para el día 25 de agosto en la Universidad Popular para las 10 hs. bajo la consigna de eliminar el tope del 5% impuesto arbitrariamente por el gobierno, rechazar la política de montos en negro y en contra de la precarización laboral.
Por último, entendiendo que la demanda coincidente de los empleados estatales, jubilados, sus organizaciones y docentes es la unidad de todos los trabajadores y que estas acciones en conjunto no implican desistir de las reivindicaciones propias de cada sector reiteramos la invitación a todos los sindicatos y asociaciones.