Docentes de escuelas EFA en estado de asamblea permanente

Hasta obtener respuestas por parte del Ministerio

Docentes de las escuelas EFA de El Zanjón, Colonia José Mármol y Fuerte Esperanza, afiliados a UtrE-CTERA-CTA, miembros del Consejo Ejecutivo Provincial y de la Seccional Sáenz Peña, solicitan que las escuelas mantengan su condición de estatal. Además, ratificaron la necesidad de que la instituciones pasen a integrar definitivamente el sistema educativo provincial de gestión pública. También demandan igualdad de derechos al considerarse que están comprendidos en los alcances de la Ley 6.499 de Titularización.

En conferencia de prensa, manifestaron que, como es de estado público, las comunidades educativas a la que pertenecen por amplia mayoría, decidieron que las escuelas mantengan su condición de estatal.

“Así lo acreditan con notas enviadas al ministro de Educación y a la Comisión técnica de reglamentación de Ley de Titularización con las firmas de docentes y con el aval de innumerables tutores y padres, asociaciones civiles -que siguen sumando su respaldo por ser las mismas desde sus inicios y hasta el presente- las que brindan respuestas a la considerable demanda de la población cercana y de zonas aledañas”.

También ratifican “la necesidad de que la instituciones pasen a integrar definitivamente el sistema educativo provincial de gestión pública, respetando sus actuales características y garantizar el acceso a la educación pública de un amplio sector de la población, cuya única oportunidad son escuelas de esta modalidad”. Según argumentaron, “así lo demuestran la matrícula con que cuentan los establecimientos siendo este el espacio por excelencia de contención y de inclusión social”.

Además, los trabajadores de estas instituciones demandan “igualdad de derechos al considerarse que están comprendidos en los alcances de la Ley 6.499 de Titularización”.

Por estas razones, los docentes de las escuelas EFA se declaran en estado de asamblea permanente hasta tanto obtengan respuestas concretas por parte del Ministerio de Educación de la provincia.

Fuente: Datachaco

Comentarios