La encuesta, llamada "la Mirada de los jóvenes sobre la Escuela Secundaria", se realizó íntegramente entre más de 400 chicos de las escuelas secundarias de establecimientos privados y públicos de la ciudad de Formosa y quizás el dato más llamativo se encontró en las respuestas a la primera pregunta.
Al interrogárseles a los adolescentes las causas por las que ellos creen se abandona la escuela, 104 (el 24% del total) contestaron que "los problemas económicos, de trabajo y dinero en el seno familiar" son los que mayor incidencia tienen a la hora de decidir seguir estudiando o no.
Esta situación se da cuando el estudiando tiene la voluntad de formarse dentro del sistema educativo, ya que un número similar (solo un estudiante menos, 103) admite que "existe una actitud negativa" propia del adolescente a querer recibir educación formal.
Queda pendiente para una indagación más profunda las causas sobre tal actitud que señalan los jóvenes si se debe a las disposiciones personales, a lo que la escuela y el mundo adulto les ofrece o a una combinación de ambas situaciones entre otras posibles causas.
Muy lejos quedan otros tipos de respuestas, como por ejemplo que el "permisivismo y los problemas familiares" (así piensa el 17%) que también influyen a la hora de dejar el estudio, u otros motivos como "la falta de estímulo o incentivo" (eso respondió el 9,4%).
Llamativamente, sólo el 8% de los estudiantes ven como un problema de grave incidencia sobre sus posibilidades de abandonar o continuar la escuela los vicios en los que muchos incurren como ser drogas, alcohol o juegos, y descartan que exista en las aulas maltrato por parte de los docentes (menos del 1%).
Fuente: El Comercial