Santa Fe. Integración digital para 40 escuelas

Presentaron el proyecto “La inclusión educativa con nuevas tecnologías”

La propuesta apunta a facilitar la alfabetización y retención escolar a partir del conocimiento significativo y las nuevas competencias que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación. Cerca de 160 docentes y 3 mil alumnos están involucrados.

Fue presentado esta mañana el proyecto denominado “Inclusión educativa con nuevas tecnologías”, una propuesta que pretende contribuir a la alfabetización y permanencia de los alumnos en las aulas valiéndose de las potencialidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic’s). A la iniciativa ya se integraron voluntariamente -en su fase inicial- 40 escuelas primarias de la ciudad y la región, que involucra a cerca de 160 docentes y 3 mil alumnos.

En concreto, el proyecto propone un plan anual de capacitación docente en nuevas tecnologías, la dotación de equipamiento informático y de técnicos informáticos que se ocuparán del mantenimiento, asesoramiento y resolución técnica de problemáticas que le surjan a las escuelas con el uso de tecnologías digitales. Es impulsado por el municipio local y la Federación de Cooperadoras Escolares del Dpto. La Capital. Contará con el asesoramiento de la UTN facultad regional Rafaela y de la UNL, a través de su Centro Multimedial de Educación a Distancia (Cemed).

Según sus propios impulsores, la iniciativa pretende ir más allá y guarda una naturaleza social: “Se trabajará en capacitación sobre nuevas tecnologías para generar instancias alternativas de aprendizaje, que permitan evitar el fracaso escolar y favorecer la permanencia de los niños en el aula. Esto es, se combinará un proyecto educativo con políticas sociales destinadas a la niñez”, expresó a El Litoral Rossana Ingaramo, subsecretaria de Educación municipal.

Competencias digitales [leer más]

Comentarios