Mendoza. Paritarias: el Gobierno patea la discusión salarial para abril

La premisa es debatir otros aspectos y esperar los datos financieros del primer trimestre. El 30% que piden los gremios equivale a $ 1.500 millones, una cifra que triplica el déficit.

La prioridad del Poder Ejecutivo en las paritarias que se iniciarán el lunes con los docentes y que seguirán hasta fin de mes con los distintos sectores de trabajadores de la administración pública será, fundamentalmente, dialogar en mejorar los acuerdos laborales. En primera instancia se analizarán las condiciones de trabajo y se buscará superar las inequidades que se registran entre los trabajadores de un mismo convenio. Ése es el concepto con que los paritarios oficiales, encabezados por el ministro de Gobierno, Mario Adaro, llegarán a la mesa de negociaciones con los gremios.Para el Poder Ejecutivo un segundo paso será el salarial. Para ello, según Adaro, tendrá que haber una mejora en la recaudación provincial y en los recursos que llegan desde la Nación, lo que está íntimamente relacionado con la mejora económica nacional que algunos especialistas pronostican para el primer trimestre del año. Sin embargo, consideró que en este momento no se puede acordar tomando como base las expectativas.[leer más]

Comentarios