Presentan libro sobre descentralización de la educación en Argentina

La licenciada en Historia y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Romina De Luca, presentará su hoy su libro -Brutos y Baratos. Descentralización y privatización en la educación argentina-.

Este libro surgió con la intención de discutir una idea profundamente arraigada en el imaginario. Aquélla que supone que los males de la educación devienen del supuesto retiro del Estado y la privatización del sistema educativo. Ese proceso suele ser relacionado con una política particular: la descentralización del sistema educativo.
"También con una orientación política específica: las corrientes neoliberales desarrolladas tanto bajo regímenes dictatoriales como democráticos.
Sin embargo, las cosas no son tan simples, como rápidamente percibirá el lector. La educación forma parte de la sociedad y, como tal, expresa sus tendencias más profundas, aquellas que le imprimen las relaciones sociales de producción".
La evolución del sistema educativo durante la segunda mitad del siglo veinte da cuenta de otro proceso, el de la degradación, tanto en lo que refiere a la autoridad pública como a la privada. Dicho de otra manera, una sociedad que se degrada permanentemente, la argentina, produce una educación degradada, sintetizó De Luca.

Fuente:Tiempos de la Internet

Comentarios