Las metas en la educación

Las simplificaciones propuestas paran el secundario buscan evitar la deserción escolar, aunque los chicos poco aprendan.
La pobreza y la falta de una educación de calidad van de la mano. Al postergar a los sectores humilde en el acceso a buenas escuelas se perpetúa la reproducción intergeneracional de la pobreza. Lo indica una de las conclusiones a la que llegaron especialistas del Instituto Di Tella, uno de los más prestigiosos del país en el asesoramiento y análisis de la realidad económica y de las ciencias sociales.
Existe el convencimiento de que si se le niega a los sectores más necesitados una enseñanza de calidad, se destruye la única posibilidad honesta para la movilidad social ascendente. Pero, promover esta oportunidad no implica de ninguna manera la flexibilización que las autoridades educativas nacionales pretenden implementar en el nivel secundario, avalada por el Consejo Federal de Educación. [leer más]

Comentarios