El analfabetismo golpea casi cuatro veces más a los chicos indígenas

CAMPAÑA DE UNICEF POR LOS DERECHOS DE NIÑOS DE COMUNIDADES ORIGINARIAS

La tasa de analfabetismo de los niños indígenas mayores de 10 años es casi cuatro veces mayor que la tasa nacional, que se ubica en el 2,6%. Si a educación primaria se refiere, alrededor del 52,4% de los chicos no completó sus estudios. Y el 78,2% de la población indígena de 15 años y más tiene el secundario incompleto, mientras que un tercio no completó la primaria o no recibió instrucción alguna. De la mano de estas cifras, Unicef lanzó ayer la "Campaña por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia Indígena Argentina", que intenta instalar políticas públicas que faciliten el acceso de los indígenas a la educación y a la salud, siempre articuladas a las comunidades que los rodean. El objetivo es asegurar la inclusión, disminuyendo la brecha de inequidad para que todos los niños puedan gozar de sus derechos. [leer más]

Comentarios