Corrientes líder en la lucha por la integración laboral

El trabajo es para toda persona un elemento indispensable en el desarrollo de su vida personal y social, y el objetivo de normalización e integración en el caso de los sujetos con discapacidad, ahora denominadas personas con limitaciones, representa un recurso insustituible para lograr su autonomía.
Las exigencias actuales del mundo laboral, también tienen sus efectos en el área de la Educación Especial ya que el modelo de trabajador que se requiere en el mundo de hoy, implica una modificación de pautas, conductas, y hábitos, cambios en las formas de hacer y de pensar, que no son fáciles de alcanzar, más aún, cuando nos referimos a éste grupo de personas. El derecho al trabajo de la persona con limitaciones a intervenir en el proceso productivo, en un plano de igualdad con el resto de la población normal, va a conducir a este sujeto hacia la plenitud, y también va a constituir una condición esencial para alcanzar la integración social completa. El hecho de trabajar hace sentirse útil a todas las personas, más aun las que padecen limitaciones, los hace sentirse útiles ante sus semejantes, loa ayuda a vivir teniendo una razón para ello. Por lo tanto la formación profesional ejecuta una labor fundamental para conseguir una integración laboral en las condiciones menos restrictivas y lo más productivas posibles.

Comentarios