Los maestros entrerrianos van al cuarto paro del año

No hay acercamiento con el Gobierno y el conflicto apunta a una
Reclaman la derogación de las normativas que ordenaron no pagar los días de huelga. Y también la apertura de una mesa de negociación salarial que, a esta altura, parece improbable.
Los docentes de Entre Ríos cumplirán hoy el cuarto paro docente, exactamente a un mes de inicio del ciclo lectivo 2009, aunque en medio también hubo asambleas, retención de servicios y movilizaciones departamentales en el marco de un conflicto que apunta a obligar al Gobierno a dar marcha atrás con la decisión de descontar salarios por los días no trabajados. De fondo, de igual modo, subyace una demanda de mejora salarial. La última recomposición que otorgó el Poder Ejecutivo, que elevó a partir del 1º de marzo el mínimo de bolsillo de 1.445 a 1.490 pesos, no satisfizo las aspiraciones del principal actor en la negociación, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). El gremio pide un incremento de 500 pesos sobre el básico, y rechaza las sumas fijas y la política salarial basada en pisos y techos, pero fundamentalmente exige la derogación de las disposiciones que avalaron las quitas salariales por adhesión a las huelgas por parte de los maestros.Aunque el Gobierno se ha mantenido firme en ese punto. No habrá marcha atrás con los descuentos, con lo cual al paro de hoy podría seguirle una profundización de la protesta en las escuelas.

Comentarios