La inflación se acelera, los aumentos salariales no llegan y el bolsillo se resiente

Ante un incremento de precios que según estimaciones privadas superó 1% en marzo y mientras las renegociaciones de salarios permanecen en sala de espera, el debilitamiento del poder adquisitivo es cada vez más fuerte. Qué pasará en los próximos meses mientras las paritarias se postergan
La suba de precios todavía no encuentra techo. Y aún con una demanda que se enfría, en marzo la inflación real se ubicó entre el 1,3% y el 1,6%, según las mediciones realizadas por distintas consultoras privadas. Para el INDEC fue del 0,6 por ciento. El mayor impacto se registró en educación, seguido por indumentaria y entretenimientos.
Puntos Importantes
La inflación de marzo supera 1% según estimaciones privadas, impulsada especialmente por el aumento en educación.
Los gastos que deben asumir los consumidores y usuarios se dan en un contexto donde no se efectuaron las subas salariales.
De acuerdo a los expertos, los aumentos se darán de manera escalonada. Algunos premios pueden ser suspendidos.
Esta demora de las paritarias afecta el poder adquisitivo, que se ve reducido y con fuerte debilitamiento para los próximos meses.
A la hora de proyectar el índice para 2009, los analistas coinciden en afirmar que el mismo rondará el 15%. Sin embargo, los incrementos salariales esta vez se dan en cuentagotas y muchos de ellos están postergados para el segundo semestre.

Comentarios