ADOSAC marchó y ratificó su reclamo

Cuarta medida de fuerza en lo que va del año
El gremio docente realizó una marcha provincial por las calles de esta capital ayer, donde ridiculizó al Gobierno provincial. Los docentes ratificaron que continuarán con el reclamo de incremento salarial. Se recordó la muerte de Carlos Fuentealba, al cumplirse hoy dos años de su muerte.
El gremio tuvo una mayor concurrencia, en su cuarta marcha, desde que comenzó el conflicto.
Los docentes santacruceños, culminaron ayer su segundo día de paro en esta semana por demandas salariales y la apertura de las negociaciones en dicho ámbito con un alto acatamiento, según manifestaron algunas fuentes gremiales del sector.Con una marcha provincial por las calles de esta ciudad, ADOSAC finalizó la medida de fuerza con una asistencia más considerable que en las últimas movilizaciones. «En la última jornada, la adhesión fue cercana al 60% y en la provincia superamos el 70%», dijo una fuente a Prensa Libre.
Una marcha distinta La marcha provincial que realizaron este viernes, partió desde la sede de la filial local, y recorrió las calles del microcentro de esta capital.Comenzó con una concentración de manifestantes venidos desde distintas localidades del interior, que portaban pancartas y carteles que los identificaba. La movilización emprendió su camino pasadas las 14hs. rumbo a la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE). Con pancartas, tambores y silbatos, la movilización se desplazó hacia el edificio de la cartera educativa. La misma alcanzó por momentos dos cuadras, y era encabezada por los principales referentes del mayor gremio docente de la provincia. Al frente de la columna, la imagen del docente Carlos Fuentealba encabezaba la movilización. Hoy se cumple el segundo aniversario de la muerte del maestro neuquino, que murió en medio de una represión que ordenó en ese momento el ex gobernador Jorge Sobich, para desalojar una ruta que ocupaban los docentes en reclamo de mejoras salariales.

Comentarios