Sin avances con gremios, el paro docente se multiplicaría en el país

El martes y miércoles se concretará la medida de fuerza anunciada en la Ciudad. Pero en otros distritos no hay señales de progreso en la negociación. El mapa de la crisis educativa
La semana pasada el fracaso de las negociaciones paritarias en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires se tradujo en el paro de los maestros bonaerenses del jueves y en un paro anunciado para los próximos martes y miércoles en la Capital. La medida de los gremios de la Ciudad de Buenos Aires se debe a que consideran “insatisfactoria” la propuesta de aumento salarial que formuló la administración de Mauricio Macri.En la provincia de Buenos Aires el paro del jueves tuvo alto acatamiento y los gremios bonarenses amenazan con nuevas medidas de fuerza si el próximo miércoles el gobierno de Daniel Scioli no propone una oferta satisfactoria.En el resto del país los conflictos continúan presentes en varias provincias. La semana pasada se realizaron distintos paros y movilizaciones en Corrientes, Jujuy, La Rioja, San Juan, Santiago del Estero, Neuquén, Santa Cruz y Río Negro.

Comentarios