Nacionales.Gremios negocian sumas fijas y evalúan postergar paritarias

LA PELEA SALARIAL
En medio de la crisis, podrían pasar la discusión de sueldos al segundo semestre.
Mientras aguardan con atención el resultado de las paritarias docentes que la Nación y la provincia de Buenos Aires pondrán en marcha la próxima semana, un grupo de gremios vinculados con el transporte, la energía y el sector textil comenzaron a negociar el pago de una suma fija a cambio de postergar la discusión salarial hasta el segundo semestre del año.En medio del incierto panorama que se registra por la caída de la actividad productiva y la baja del consumo, los sindicatos que tienen que sentarse a negociar la actualización salarial no quieren cerrar acuerdos definitivos que se vean desvirtuados a los pocos meses por la crisis económica.En el área de los servicios públicos, el gremio de Luz y Fuerza inició negociaciones con los generadores, distribuidores y transportistas eléctricos con el fin de acordar el cobro de una suma fija durante los primeros meses del año. La intención del sindicato capitalino de Luz y Fuerza que comanda Oscar Lescano sería dilatar el inicio de la paritaria hasta el segundo semestre del año para ver qué porcentajes de aumentos se pactan en las convenciones colectivas de los gremios más grandes. El planteo que elevó el gremio a las privatizadas eléctricas consistiría en el pago de una suma fija que oscila entre los $ 200 y $ 300 por mes.Junto con la definición del monto mensual, los sindicalistas y los empresarios deberán acordar si dicho pago será transitorio o si terminará incorporándose a los porcentajes de aumentos que se acuerden en las paritarias.

Comentarios