Gremios docentes quieren definiciones provinciales para la cuestión salarial

Los gremios docentes chaqueños consideran que las negociaciones por salarios deben definirse a nivel provincial, más allá de los resultados que arroje la paritaria nacional del sector que fue convocada para el lunes por la Nación, con el fin de fijar un nuevo piso salarial para todo el país.

Los sindicatos esperan ser convocados a la brevedad para reanudar las conversaciones y advirtieron que la demora puede derivar en un conflicto que afectaría el normal inicio de las clases previsto para el próximo 2 de marzo. Paritarias La decisión del gobierno provincial de esperar las definiciones de la Nación para unificar el sueldo docente, generó distintas repercusiones en los gremios docentes chaqueños. “La Nación no tiene a cargo ninguna escuela y ni un solo docente en el Chaco. Nuestra patronal es el Estado provincial, y como tal es el Estado chaqueño con el que tenemos que negociar las condiciones salariales”, dijo Rosa Petrovich, de Atech. La dirigente sostuvo que el argumento esgrimido por el gobierno provincial “es un artilugio para dilatar las respuestas” al reclamo de los gremios docentes. “Hay un creciente malestar en los docentes por la falta de respuestas.

Comentarios