El Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera)
confirmó que durante la Paritaria Nacional reclamará un piso salarial de 1.612
pesos para todos los docentes del país.
El Gobierno Nacional por su parte continúa analizando la propuesta que pondrá sobre la mesa de negociación y salio a pedir prudencia.Al igual que el año pasado, gremialistas nacionales y funcionarios educativos de todo el país discutirán, en el marco de una Paritaria (que comenzará la semana próxima), el nuevo piso salarial de todo el país. De acuerdo con lo establecido por la Ley de Financiamiento Educativo, Nación dispone de un fondo de compensación salarial para asistir a las provincias con dificultades para financiar “el piso”.Se trata de once provincias que, el año pasado lograron una ayuda para alcanzar el mínimo de 1.290 pesos y que este año esperan nuevo montos para poder elevar el salario de sus educadores. Se trata de Corrientes, Formosa, Misiones, La Rioja, Tucumán, Salta, Chaco, Santiago del Estero, Jujuy, San Juan y Entre Ríos.A entender del sector sindical, los docentes no pueden cobrar menos de 1612 pesos y por ello reclamarán que este sea el piso salarial. Por su parte desde el Gobierno Nacional fueron mas cautos a la hora de hablar de cifras, pidió prudencia en los reclamos en tanto anticipó que “la discusión no debe estar atada a la
inflación”.
Comentarios
Publicar un comentario